como ser feliz

Cómo cambiar tu estado de ánimo y ser feliz cuando quieras

Para producir resultados necesitamos tomar las acciones necesarias. Para tomar esas acciones necesitamos ponernos en un estado emocional propicio para efectuar las acciones.

Sí estamos tristes, frustrados, estresados o muertos de cansancio que acciones y resultados vamos a producir. Pues muy poca cosa o nada.

Cuando la gente se siente mal suelen pensar en cosas que les hacen sentir mal: Una bronca de su jefe, una pelea con su pareja, o cualquier experiencia desagradable con más o menos intensidad. La tendencia de enfocarnos en cosas negativas en el ser humano es total, y más cuando la emoción asociada con esa experiencia es mayor.

El lado contrario es que podemos usar cosas positivas a nuestro favor en vez de usar lo negativo en nuestra contra. Cualquier momento que tengas de felicidad, orgullo o cualquier emoción positiva, captura esa experiencia y grávalo en la cabeza. Puedes apuntarlo en un sitio especial para recordar todas las sensaciones de ese momento. La idea es crear un pozo de buenas experiencias, en que puedas pensar y revivir para cambiar tu estado de ánimo en cualquier instante.

Cualquier experiencia que vives lo vives a través de tus 5 sentidos: olfato, gusto, tacto, vista, oído. Cuando te metes en un recuerdo para sentir las mismas sensaciones debes captar todos los sentidos que puedas. Lo normal es que destaque lo visual. Ves el recuerdo. Para algunas personas o experiencia se puede resaltar lo que se oyó.

A los 5 sentidos se les llaman ‘modalidades’. Para cada modalidad hay una forma de representarlo, lo que se llama submodalidad. Cuando sentimos algo a través de un sentido lo vivimos de distintas formas, o con distintas submodalidades. Por ejemplo:

Unlimited Power
Poder sin límites (en español)

Vista:

  • Película o imágenes estáticas
  • Panorámico o enmarcado
  • Color o blanco y negro
  • Brillo
  • Tamaño de imagen (Como la vida misma, grande, pequeño
  • Visto desde fuera o dentro de la escena
  • Etc.

Oído:

  • Volumen
  • Ritmo
  • Tonalidad
  • Espacial
  • Etc.

Táctil:

  • Temperatura
  • Textura
  • Vibración
  • Presión
  • Movimiento
  • Etc.

Cuando recuerdas algo para capturar ese estado que viviste en ese momento puedes cambiar algunas submodalidades para hacer la experiencia más real.

Vamos hacer una prueba:

Cierra los ojos y metete en una reciente experiencia agradable. Coge la imagen y ponle más brillo. Después mueve la imagen más cerca de ti, es decir más grande, más inmediata. ¿Notaste que la intensidad de la experiencia creció al ponerle más brillo o al aumentar el tamaño?

Controla tu estado de ánimo con tus movimientos

Haz esto cuando no te encuentras bien.
Haz esto cuando no te encuentras bien.

Tony Robbins enseña algo que me ha servido de mucha ayuda. El dice que el movimiento crea emoción. Es decir que los gestos externos que haces con el cuerpo afectan como te sientes.

Normalmente pensamos que es lo opuesto y normalmente es lo opuesto: Nuestro estado anímico controla nuestra fisiología. Si estamos tristes o desanimados se nota por fuera. Estamos apáticos, respiramos sin profundidad, miramos hacia abajo. ¿Qué pasa cuando estamos alegres, entusiasmados, animados? Levantamos la cabeza, hablamos con fuerza, nos movemos más, respiramos mejor, sonreímos, se nos ve el estado en todas nuestras expresiones y gestos.

Si hacemos estos mismos gestos (que salen de forma natural cuando estamos alegre) estando triste, preocupado, etc., hace que nos sentamos mejor. Requiere un gran esfuerzo mostrar por fuera algo distinto a lo que sientas por dentro. Si puedes mantener un movimiento por fuera que representa alegría durante un tiempo suficiente, tu estado anímico no tiene más remedio que empezar a ir acorde con tu fisiología.

Yo lo he hecho y me ha ayudado mucho cuando peor he estado anímicamente. Es de las cosas que más me ha ayudado que enseña Tony Robbins. Pruébalo tú mismo la próxima vez si te encuentras mal, ¡hazlo ahora mismo si no te sientes bien!

Hasta me he recuperado más rápido de gripes con esto. Ha habido momentos que estaba débil con fiebre y me he levantado en sofá, me he sentado con todas las fuerzas que he podido y me he negado a reconocer la enfermedad. Aguantando así se me iba la fiebre y me recuperaba. ¡No funciona siempre!

Con esto vemos que tu movimiento cambia tú sentimientos por dentro. Hay otro concepto relacionado con esto y es que nuestras acciones pueden cambiar nuestros valores y nuestros pensamientos.

De nuevo es como lo contrario a lo intuitivo. Lo lógico es pensar que si queremos cambiar nuestra forma de actuar, tenemos que cambiar nuestra forma de pensar. Pero si modelamos a personas exitosas, si hacemos lo mismo que hacen ellos, podemos acabar pensando igual que ellos.

Según Brian Tracy, nuestros verdaderos valores se ven no en lo que decimos sino en lo que hacemos. Podemos adquirir valores, que a su vez afectan nuestros pensamientos, que nos lleven al éxito, simplemente replicando las acciones de personas que han logrado cosas que deseamos lograr.

Estoy empezando a sacar cada vez más valor de este concepto de modeling. He escuchado muchas personas muy exitosas decir que leyeron biografías de otras personas exitosas. Esto es una forma de modelar. Cuando leemos libros de éxito o hacemos cursos está todo muy condensado. La comprensión de los consejos no es lo mismo porque no lo ves en práctica en la vida de una persona. Una biografía tiene al menos 600 páginas. Llegas al fondo de cómo es una persona y puedes sacar con mayor claridad sus virtudes.

Es difícil encontrar mentores en la vida real. Sin embargo tenemos acceso a todos los mentores que podamos desear en los libros. Empieza hoy a modelar alguien exitosa que admiras. Empieza a actuar como ellos y averigua si cambia te forma de ser.

Cuando yo me he dado cuenta de que tenía que cambiar mi estado

Enfoca la vida como un niño
Enfoca la vida como un niño

Yo he tenido un problea. Me estresaba solito. Me ponía nervioso e ansioso sin nadie que me presionara o me empujara hacia ese estado. Quería ser vago y progresar a la vez. Tenía allí un conflicto, pero el caso es que en vez de trabajar con paciencia y disfrutar, yo esperaba un fin, me ponía en un estado de ansiedad, y no sabía disfrutar el proceso con tranquilidad.

Yo de pequeño no era nervioso, era muy relajado. Pero por un motivo u otro me volví más nervioso, se convirtió en un estado frecuente. Con la gente bien y con mi mujer muy bien, pero sentado detrás del ordenador o pensando en mis cosas de trabajo mi estado era inquieto y nervioso. Darme cuenta de esto ha sido súper importante para mí, porque ahora puedo cambiarlo y de hecho ahora trabajo mucho más tranquilo, alegre y relajado.

Ya hay bastante estrés que nos provoca el mundo, no tenemos que estresarnos nosotros mismos.

Lo mejor de todo es que podemos escoger nuestro estado. Es así de simple. Ahora que ya no estoy estresado, ¿cómo quiero estar? Hice mi lista:

  1. Emocionado por construir un futuro conmovedor
  2. Alegre
  3. Apasionado
  4. Productivo
  5. Creativo
  6. Agradecido

Lo que me sale más natural es alegre y agradecido. Puedes hacer una lista y guardarlo en tu mesa. Lo coges en cualquier momento y decides ponerte en los estados que deseas.

De modo que yo, en vez de estar en un estado de estrés, puedo fácilmente mirar mi lista para recordar como quiero sentirme y de forma inmediata sentir alegría, emoción y agradecimiento.

Es realmente así de sencillo. Puedes usar tu cuerpo (tu fisiología) para ayudar a ponerte en estos estados (como hablamos en entradas recientes).

Si alguien me cuenta esta historia realmente me suena poco práctico pero puedo confirmar que es muy práctico y funciona bien. Simplemente guardas tu lista en un sitio donde lo verás con frecuencia y así serás consiente de cuál es tu estado en casi todo momento y así poder cambiarlo.

Lo que ocurre es que tus estados son hábitos como todo lo que haces. Si cambias tu estado continuamente a un estado bueno, el buen estado se convierte en hábito. Y ya no requiere un empujón de tu parte.

Así que haz tu lista y empieza a ponerlo en práctica.

Ser feliz también es cuestión de ser agradecido

Puedes cambiar tu estado simplemente pensando en las buenas cosas que tienes en la vida. Con dar gracias a Dios por lo que ya te ha dado puede cambiar tu estado de ánimo en un instante. ¿Has parado a pensar en las cosas que ya tienes? No solo de vez en cuando, sino pensarlo todos los días.

Seros sincero me gustaría tener una casa más grande. De hecho me gustaría tener mi propia casa, ¡empezando con eso! Pero cada día soy más feliz apreciando las cosas que ya tengo. Y cuando soy capaz de sentir felicidad por esta cosas puedo estudiar y trabajar para obtener más cosas, pero ya es más fácil, porque se disfruta el proceso y no hay ansias por obtener cosas que no tengo.

¿Porque soy feliz hoy?

  1. Mi razón número uno, ¡estoy vivo!
  2. Por estar con mi mujer, una persona buena, sensata, cariñosa y que da sentido a todo lo que hago.
  3. Por mi familia: mi hermano, madre, sobrinos, padre, primos… Por venir de una buena familia que me dio mucho amor y me enseño buenas virtudes cómo ser honesto y ético.
  4. Por vivir en un país democrático y rico. Sí, España tiene 26% de desempleo pero tengo la misma libertad para emprender aquí que en EEUU o cualquier otro sitio. Podría volver a EEUU dado que tengo doble nacionalidad pero me quedo aquí. ¡La gente piensa que estoy loco!
  5. Por mi salud. Puedo andar, correr, jugar al tenis, ir al gimnasio.
  6. Por el piso en que vivimos, aunque sea de alquiler, me gusta mucho.
  7. Porque puedo hacer lo que me gusta que es trabajar con páginas web.
  8. Por tener un acceso sin límites al conocimiento en Internet y libros para poder aprender cosas nuevas.
  9. Por tener fe en el de arriba (que mucha gente no siente) que me ha ayudado a superar malos momentos.
  10. Por el solazo que hace normalmente en Madrid que siempre te alegra el día.

¿Cuales son tus motivos para ser feliz hoy?

Tienes que tener y si no tienes está envuelto en negatividad. Debes enfocar en lo positivo para atraer incluso más cosas buenas en tu vida.

En la Biblia dice (esta es mi traducción, no es palabra por palabra): “A los que ya tienen mucho, más se les dará. A los que tienen poco, lo poco que tienen se les quitará.” Así que piensa solo en las buenas cosas que tienes en tu vida, no en lo que te falta.

Lecciones de agradecimiento de Robinson Crusoe

Robinson Crusoe
Robinson Crusoe

Quería compartir con vosotros este pasaje de Robinson Crusoe. Si no sabes la historia, se trata de un hombre que se queda solo en una isla abandonada, al ser destruido el barco en que viajaba en una tormenta.

Crusoe tiene que hacer algo para mantener la cabeza en su sitio, dado su situación. Ante su desesperación encuentra argumentos para sentirse mejor, para estar agradecido.

“Lo malo y lo buen entre lo malo:

  • Me encuentro en una isla aislada, sin esperanza de ser salvado. | Sin embargo estoy vivo, no ahogado, como lo fueron mis compañeros del barco.
  • He sido escogido y separado del mundo entero para ser un miserable. | Pero también he sido separado de la tripulación del barco, para ser rescatado de la muerte; Y Él quién me ha salvado de la muerte puede salvarme de esta situación.
  • Estoy dividido de la humanidad-un solitario, uno expulsado de la sociedad humana. | Pero no me muero de hambre, ni me estoy muriendo en un sitio desolado, sin recurso ninguno.
  • No tengo ropa para taparme. | Pero estoy en una clima caliente, donde, si tuviera ropa, no la podría poner mucho.
  • Estoy sin defensa, sin manera de protegerme contra hombre ni bestia. | Pero me encuentro en una isla donde no veo bestias que me harán daño, como vi en la costa de África; ¿Qué sería de mi si el barco se hubiera estrellado allí?
  • No tengo alma con quien hablar o aliviarme. | Pero Dios maravillosamente dejó el barco estrellado lo bastante cerca de la orilla para que yo pudiera sacar todo lo que necesitaba para sobrevivir, hasta el fin de mis días.

Aquí reside un indudable testimonio que no existe condición en este mundo tan miserable para no sacar algo positivo, por lo cual podemos dar las gracias.”

5 comments On Cómo cambiar tu estado de ánimo y ser feliz cuando quieras

Leave a reply:

Your email address will not be published.