Hoy es el primer día de un año nuevo y muchas personas han hecho ya sus New Years Resolutions. Puede ser perder unos kilos, levantarte una hora antes cada día, ganar más dinero o pasar más tiempo con la familia. Como seres humanos todos tenemos la necesidad de progresar y evolucionar para sentirnos bien.
¿Por qué es importante crear objetivos?
En la vida tienes 2 opciones: Tener tus propios planes o entrar en los planes de otra persona. La gente que no marca objetivos suele ir donde las circunstancias le lleven. Deja que la vida simplemente pase y que todo es cuestión de suerte. Es como si existiesen 2 barcos. Barco #1 dice, «Quiero ir a las Bahamas», y va directo a las Bahamas. Barco #2 no tiene destinación. Va donde la corriente le lleva y acaba en Afganistán. Eso es la diferencia entre marcar objetivos y no hacerlo.
¿Por qué no has cumplido tus objetivos anteriores?
- Puede que te cueste proponer nuevos objetivos porque no cumpliste con objetivos anteriores. Te preguntas, ¿para qué molestarme?
- Puede que tus retos anteriores fueran demasiado grandes. Muchas veces la gente sobreestima lo que puede hacer en un año pero subestima lo que puede lograr en 5 o 10 años. Un reto muy grande puede ser difícil de ver como algo real y alcanzable para tu mente. O simplemente no te diste el tiempo suficiente para alcanzarlo.
- Otro motivo porque no hayas cumplido tu objetivo es que te sonaba bien como objetivo pero realmente no te motivaba.
- Puede que tus objetivos fuesen imposible de medir. Un reto de «ser más feliz» o «ganar más dinero» no se puede medir fácilmente.
Entonces, ¿cómo debemos planear los objetivos para que se cumplan?
Empieza con el objetivo más importante
Todos tenemos unas vidas muy ocupadas y nos sentimos mal cuando no estamos haciendo lo que sentimos que es lo más importante. Nos crea ansiedad y nos quita la paz interior. Nuestro primer gran objetivo debe ser tener esa paz interior y cualquier otro objetivo debe acercarnos a ese gran objetivo. Eso no significa que evitemos cosas que nos inquieten o que nos haga salir de la zona de confort, es incluso necesario hacer esas cosas a veces para tener esa tranquilidad a la larga. Si nuestros objetivos para el nuevo año encajan con este primer requisito, empezamos bien.
Objetivos inteligentes
Necesitas crear Objetivos Inteligentes (Smart Goals) si quieres lograr tus propósitos. Estos objetivos inteligentes se definen así:
- Specific -Específico
- Measurable – Medible
- Achievable -Alcanzable
- Relevant -Relevante
- Time Bounded -Con fecha límite
Un objetivo específico podrías explicar a un niño de 6 años y en cambio el niño podría explicarlo a otro niño.
Un objetivo medible te permite repasar tus progresos y así mantener la motivación. Si quieres aumentar tus ingresos con una cantidad clara, lo mismo para reducir kilos o dedicar más tiempo a la familia. Todo esto se puede medir si especificas una cantidad. Sabrás claramente cuando hayas cumplido el objetivo.
Un objetivo alcanzable es algo que te estira un poco. Es un reto que te mueve en la dirección que quieres sin exigir algo que parece imposible en tu situación actual. Doblar tus ingresos este año puede ser complicado, pero aumentarlos 25% puede ser algo más alcanzable. (Y el año que viene otros 25%…)
Un objetivo relevante es un reto que va a mejorar tu vida. Es algo importante para tu paz interior.
Un objetivo debe tener fecha limite y posiblemente fechas intermediarias. Te mente tiene que tener claro para cuando tiene que estar cumplido el objetivo. No puedes tirar a una diana que no ves.
Debes apuntar tus objetivos en un diario – Compra un diario o un cuaderno para ir apuntando tus ideas y progresos para lograr tus objetivos. También, según Brian Tracy, debes escribir y reescribir tus objetivos cada día.
La importancia de los objetivos
Un estudio de investigación realizado por la Universidad de Harvard, asignó dos grupos distintos de personas. El grupo de bajo rendimiento, cuando se le pidió que estableciera metas y realizara la misma tarea, logró tasas de rendimiento y éxito significativamente más altas, junto con niveles más altos de motivación, impulso y felicidad.
Se han realizado cientos de estudios experimentales, y todos han demostrado la misma conclusión: que el establecimiento de objetivos aumenta significativamente la tasa de éxito, en cualquier área de la vida en la que se aplica, esto significa: negocios, familia, mental, físico, financiero, espiritual, social, etc. Debes establecer metas para todas las áreas de tu vida, de lo contrario, puedes tener éxito en una, mientras que todas las demás están desequilibradas.
Cómo reforzar tus objetivos
Hay una serie de cosas que puedes hacer para ayudar a asegurar tus objetivos:
- Ya hemos dicho que hay que escribir tus objetivos. Hay que escribir tus objetivos y ponerlos en un sitio donde los verás a menudo.
- Buscar una persona para ser tu socio; la persona que te hace responsable para cumplir tus objetivos. Hay que compartir tus objetivos para que tengas más motivación para cumplir.
- Reducir el número de objetivos. Tus objetivos compiten entre ellos. Reduce los objetivos a solo lo más importante para asegurar su éxito.
El coach más famoso del mundo, Tony Robbins, nos da más ideas y consejos sobre los objetivos:
- La búsqueda de un objetivo es tan importante como el objetivo. Imagina, por ejemplo, que tu objetivo es ganar $100,000 en tu nuevo negocio en 2019. En lugar de centrarte en esa cantidad de dólares que esperas obtener, deberías considerar por qué estás persiguiendo este objetivo y cómo te hará crecer como persona.
- El propósito de un objetivo no es conseguirlo, El objetivo de un objetivo es en quién te conviertes en su búsqueda.Si creces en el proceso de lograr tu objetivo, entonces ese es el éxito.
- Establece una meta con el alcance correcto en mente. Las personas a menudo renuncian a sus resoluciones de año nuevo porque establecen metas que son demasiado elevadas.
- Trata de establecer una meta que puedas alcanzar razonablemente dentro de un año. Si es algo que será difícil de lograr en ese período de tiempo, puedes sentirte abrumado y darte por vencido. Si tu objetivo es algo que llevará más de un año lograr, intente establecer un punto de referencia para lo que te gustaría lograr en este primer año, y luego construir a partir de ahí.
- Concéntrate en lo que quieres, no en lo que no quieres.Un error importante que cometen las personas al establecer objetivos es centrarse en lo que no quieren, no en lo que quieren. En lugar de decir, no quiero estar gordo, así que perderé 40 libras, replantearé tu objetivo, quiero estar sano y en forma, así perderé suficiente peso para tener un estado saludable.
- Si tienes dificultades para identificar el núcleo de tu objetivo y lo que realmente quieres, Robbins ofrece este simple consejo: haz algo físico. Te deprimirás si dejas caer los hombros, dejas caer la cabeza, hablas despacio y piensas en lo que temes. Pero si logro que realices una carrera realmente intensa y empecemos a concentrarnos en lo que quieres, vas a encontrar lo que quieres. Las personas a menudo identifican lo que no quieren en lugar de lo que quieren por miedo. Intenta replantear tu mentalidad para que no te guíe el miedo, sino que te enfrentes con ello.
- La mayoría de los triunfadores temen vivir una vida que no representa quienes son, lo que representan y lo que quieren dar a sus hijos o su esposa o el universo. Debido a eso, superarán sus miedos.
- No te detengas después de haber alcanzado tu objetivo. Nunca debes dejar de establecer objetivos. Miles de personas han logrado objetivos masivos y luego piensan, ¿es esto todo lo que hay? Trabajé muy duro para esto y no es lo mismo que pensé que sería. Eso es éxito sin satisfacción, y ese es el mayor fracaso.
Mira el ejemplo de arriba. Supongamos que lograste tu objetivo de ganar $100,000 en tu negocio. Sentirás una explosión de orgullo y un aumento de energía justo cuando alcances ese objetivo. ¿Pero entonces, qué? Sin otro objetivo que perseguir y sin un sentido diario de significado, te sentirás perdido.
Cuando te diriges hacia una meta y estás a punto de lograrla, tienes que preparar las siguientes, porque de lo contrario, habrá una caída en la energía. Sin algo que perseguir o esperar, corres el riesgo de sentirte estancado. Todos necesitamos un futuro convincente, todos necesitamos tener algo pendiente que nos haga sentir vivos. Si no lo haces te sentirás frustrado, aburrido y enfadado, y comenzarás a buscar otras cosas que culpar.
Robbins dice que ha visto que esto suceda innumerables veces con empresarios a los que ha entrenado. Muchos empresarios que vendieron sus compañías y ganaron $200 millones de dólares, medio billón de dólares, mil millones de dólares, solo duraron unos años antes de que tuvieran que volver al juego. El negocio les hizo crecer, les hizo aprender, les hizo expandirse, les hizo contribuir.
No te preocupes por no lograr tus objetivos
Lo que importa no es que se logre el objetivo, sino que crezcas como persona en el camino para lograrlo. Lo que nos hace sentir vivo es el progreso: es crecimiento, es vitalidad. Crecemos o morimos. Eso es la vida.
Recuerda el crecimiento toma diferentes formas para diferentes personas. Trata de descubrir qué forma de crecimiento es más valiosa para ti y ve desde allí.
No solo quieres crecer. Deseas crecer para poder tener una vida extraordinaria en tus términos, una vida que te satisfaga.