Crear contenidos

Cómo seleccionar palabras claves para optimizar tus artículos al máximo

Cuando empiezas a crear tu sitio web podrías considerar que los backlinks (enlaces de otras páginas a tu sitio web) están arriba en la jerarquía. No estás equivocado, pero esto no quiere decir que otros elementos no tengan la misma prioridad o importancia.

El SEO on-site es un área que definitivamente no quieres obviar, al enfocar tus esfuerzos en este factor podrás posicionarte en los primeros sitios de Google por una variedad de palabras claves con tus artículos que a tus competidores ni siquiera se les ha ocurrido cuando lanzaron su página.

Para obtener un ingreso de tiempo completo que te permite dejar tu trabajo convencional, necesitas mucho tráfico a tu sitio web. No basta con lanzar unos cuantos sitios web que tengan 1000 búsquedas/mes.

Aunque esto pueda ir en contra de lo que normalmente has aprendido, les aconsejo enfocarse en nichos que contengan palabras claves que obtienen un gran volumen de búsquedas por mes. Estas palabras claves deben tener el potencial de superar los 100,000 visitantes al mes.

Una vez que tu sitio web alcanza, o supera, los 100,000 visitantes al mes, las cosas se ponen más serias.

Pero no neguemos que es difícil encontrar palabras claves que reciben más de 100,000 visitantes al mes. No existen muchas palabras claves cortas que tengan tal volumen de búsqueda por sí solas.

El error que normalmente se comete es enfocarse en una sola palabra clave en su página. Yo creo que lo recomendable es pensar en 5 a 10 variaciones de esa palabra clave cuando se crea una nueva página.

Estas variaciones son búsquedas redactadas de manera similar que deberían posicionarse junto a las principales palabras claves si se redactan correctamente.

¿A qué me refiero con esto? Me refiero a que puede ser complicado encontrar una palabra clave que reciba más de 100,000 búsquedas, pero es menos complicado combinar frases similares para posicionar tu artículo para cualquier palabra.

Y se hace de la siguiente manera.

La preparación de las palabras claves

Para entender mejor, lo explicaré con un ejemplo. Digamos que queremos escribir un artículo sobre diseños de cocinas. En lugar de empezar a escribir lo primero que se me viene a la cabeza, haré un poco de planeamiento basado en la investigación de la palabra clave.

Cuando pensé en el nicho, inicialmente tenía en mente usar ideas para diseñar una cocina. Así que lo primero que hice fue usar el Google Keyword Planner para ver qué resultados nos arrojaba.

keyword-stats0

Es mucho menor de lo que pensaba. Veamos qué más está disponible.

keyword-stats1

Ahora sí estamos por el camino correcto. Ahora movamos nuestro enfoque a estas palabras claves más grandes.

Otra razón importante para hacer una investigación a las palabras claves es para encontrar términos que no han sido descubiertos en tu nicho. Para esto puedes usar https://ubersuggest.io/, te ayuda a encontrar palabras que no están disponibles en el Google Keyword Planner.

Aquí tenemos una lista de las palabras claves listados en orden de volumen de búsqueda:

  • Cocinas integrales – 110,000
  • Muebles de cocina – 90,500
  • Cocinas modernas – 90,500
  • Cocinas pequeñas – 40,000 (no está en la imagen, pero lo encontré en la lista)
  • Diseños de cocinas – 32,900 (combinado con diseño de cocinas)

Muchas personas pensarán que, al ver esta lista, es mejor enfocarse en Cocinas Integrales ya que tiene la mayor cantidad de búsquedas por mes.

Pero acá lo haremos de manera diferente.

Los días de crear páginas minúsculas basadas en cada palabra clave se acabaron. Lo que queremos hoy en día es llenar nuestra página con temas relacionados y relevantes a nuestra palabra clave, creando así un gigantesco recurso de información en lugar de crear muchas que carecen poder informativo.

Nos enfocaremos en todo. En lugar de limitar nuestro artículo a 110,000 búsquedas por mes, combinaremos todo y crearemos nuestra página con el potencial de llegar a 363,900.

Y cuando se combine el tráfico de búsquedas por palabras clave de cola larga, este artículo tendrá un masivo potencial para atraer tráfico a nuestro sitio.

Buscamos más palabras claves con otras herramientas

Otro lugar para encontrar búsquedas populares que quizás no hayan sido listadas en el Google Keyword Planner es en la Sugerencia de Búsquedas Relacionadas.

Los puedes encontrar en la parte de abajo de la página de los resultados de búsquedas de Google cuando realizas una búsqueda.

Busquemos algunas palabras claves y veamos lo que arroja.

keyword-stats2

También lo podemos hacer con diferentes variaciones.

keyword-stats3

Perfecto, ya tenemos más ideas lo de que necesitamos.

Al ver los resultados de nuestras búsquedas, ya tenemos una idea de lo que podemos incluir como palabras claves:

Pequeña, moderna, apartamento, sencilla, bonita, empotrada, para restaurante, rústicas.

Ahora comenzamos a armar nuestra página con estas palabras claves

Lo primero que haremos es analizar la relación entre las palabras claves. Este proceso involucra un poco de criterio de tu parte.

De la primera lista podemos deducir que todos se pueden combinar excepto “Cocinas Integrales”. Cuando hago la búsqueda en Google por esta palabra clave, me doy cuenta que es un término con uso comercial. Nosotros queremos enfocarnos en términos informativos ya que no venderemos ningún diseño o cocina, sino daremos información y mostraremos fotos e ideas.

Entonces, al retirar “cocinas integrales”, podemos dar formato a nuestro título:

Muebles y Diseños de Pequeñas Cocinas

Hacemos esto primero (sin mirar a las palabras que arrojó las Sugerencias de Búsquedas) ya que son las palabras más importantes por las que nos queremos posicionar primero.

Usando la lista de sugerencia de búsqueda

Ahora que hemos basado nuestro título en las palabras claves más grandes, podemos ver nuestra siguiente lista.

Nuevamente, luego de analizar cuales se pueden combinar, creo que “para restaurante” puede ser utilizado para su propio artículo que se dedique a mostrar ideas sólo para cocinas de restaurantes.

Pero podemos considerar algunos de los demás:

  • Viejo: Muebles y Diseños de Pequeñas Cocinas
  • Nuevo: Muebles y Sencillos Diseños de Pequeñas Cocinas (Apartamentos)

Las palabras que hemos dejado fuera pueden ser incluidas dentro de nuestro artículo o en la meta descripción de nuestro artículo.

Colocar las Palabras Claves Menores en la Meta Descripción

keyword-stats4

 

Ahora coloquemos más palabras relacionadas en nuestra descripción.

Diseña una hermosa cocina moderna a bajo costo. Ideas de remodelación y decoración para gabinetes, cocinas empotradas, cocinas rústicas, y más.

Perfecto.

Hay que poner las palabras claves en la URL

Yo considero que los URL cortos y directos al grano son mucho más elegantes y mantienen su simplicidad. Los días de colocar todas tus palabras claves en la URL se acabaron.

Para nuestro URL usaremos:

www.tudominio.com/disenos-de-cocinas

No podemos usar la letra “Ñ” en las URL, pero eso no afecta nuestros rankings (posicionamiento).

Conclusión

Como puedes ver, involucra mucho planeamiento y preparación el proceso antes de escribir un artículo. Siguiendo este proceso, puedes sacar mucho más provecho de tu contenido una vez que empiece a posicionarse.

Una vez que este artículo empiece a colocarse por los primeros lugares, fácilmente podrás recibir por lo menos 200,000 visitantes al mes.

Obviamente, ahora toca escribir contenido que deje al lector boquiabierto y obtener enlaces de otras páginas te ayudará a lograr este posicionamiento, pero esta es la manera en que yo empiezo el proceso para crear todos mis artículos y recibir un masivo número de visitantes.

Leave a reply:

Your email address will not be published.