super miedo

Cómo identificar y superar el miedo que frena nuestro progreso en la vida

¿De qué tienes miedo? ¿Lo sabes o piensas que no tienes medio a nada? Si no eres un gran éxito, a pesar de desearlo, es porque tienes miedo, aunque no seas capaz de identificarlo.

Hay algo que no estás haciendo y no lo estás haciendo por algún motivo.

La indecisión y el vacilo son productos del miedo. El miedo mata tu entusiasmo y tu imaginación.

Napolean Hill identifica 6 miedos que llama los 6 miedos básicos:

  • Miedo a la pobreza
  • Miedo a ser criticado
  • Miedo a la mala salud
  • Miedo a perder el amor de alguien
  • Miedo a la viejez
  • Miedo a la muerte

No me da apuro admitir que estoy totalmente controlado por el miedo. Sí, has leído bien, controlado y dominado por el miedo. Lo he sido toda mi vida. Muchas veces no he sido consciente de ello pero la mayoría de mis acciones y decisiones se tomaron a base de miedo o de evitar situaciones que me daban miedo.

Podría decir que me da igual lo que la gente piensa de mí. Sin embargo, uno de los motivos de porque no seguí escribiendo mucho fue porque no me gustaba estar en el centro de la atención, porque saltan personas desagradables que son capaces de decir cualquier barbaridad sobre ti, y quieras o no duele y sienta mal.

muro por el miedo
¿Por qué tienes un muro delante?

¿Has tenido celos alguna vez? Tienes el miedo a perder el amor de alguien. Ese miedo te puede influir mucho en tus acciones y muchas veces hacer que efectivamente pierdas a esa persona. – Al igual que el miedo a la pobreza puede hacer que seas pobre toda tu vida.

Yo siento miedo cada vez que quiero coger el teléfono y llamar a alguien que no conozco o que se trata de algo de negocio donde no me siento importante. Lo importante es que no deje que ese miedo me impida tomar la acción.

No me refiero a levantarte para hablar en público o tirarte de un avión en paracaídas. Me refiero a las pequeñas cosas que haces todos los días y las decisiones que tomas.

Haces unos posts atrás hable del miedo que tenía al fracaso. Ese miedo me impedía dar el 100%. El primero paso es darte cuenta del miedo que tienes porque muchos miedos no son obvios pero controlan por completo nuestras acciones. Si puedes identificar el miedo y decir, esto me está impidiendo hacer tal cosa, entonces puedes estar decidido a tomar las acciones que antes te echaba atrás ese miedo.

¿Qué es lo bueno que tiene el miedo? Lo bueno es que la mayoría de la gente se deja controlar por él, siendo consciente de ello o no, y eso te da muchas oportunidades en la vida, si puedes vencer tu miedo.

El miedo al rechazo

¿A quién le gusta escuchar la palabra, “no”? ¿Cuántas veces no has hecho algo por miedo a escuchar “no”? El “no” ya lo tienes si no preguntas o si no intentas, por intentar o preguntar no pierdes nada. Creo que a muchas personas les sorprenderían las puertas que se abren y a las oportunidades que se presentan solo por preguntar o pedir.

Esto es una lección que estoy aprendiendo con nuestro proyecto más reciente. Debo reconocer que es mi media naranja la más atrevida y que no se corta ni un pelo en algunas situaciones. La gente nos pregunta ¿cómo #@@## has conseguido eso? ¿Contactos? Bueno, también… pero más que nada por preguntar.

No solo los grandes vendedores sino cualquiera que haya tenido éxito en la vida no tienen problema escuchando la palabra “no” hasta conseguir lo que quieren.

Puedes pensar, “No me van a admitir, no lo voy a obtener, porque no tengo el nivel… o porque no soy bastante… no tengo la licencia de… no tengo la experiencia… no tengo nada que ofrecer… Nunca hay que olvidar que el “no” ya lo tienes. ¿Por qué algunos logran cosas que otros no logran? Es porque algunos son más atrevidos que otros. No temen lo que la gente va a decir o si les van a rechazar.

El miedo al rechazo social creo que es unos de los miedos más discretos porque nos controla sin que nos demos cuenta. No es un miedo obvio como la muerte o hablar en público donde claramente nos damos cuenta del miedo y de las cosas que nos evita hacer.

Si quieres progresar más en esta vida o en tu negocio, pregúntate ¿Qué es lo que no estoy haciendo porque me hace incomodo o porque temo la opinión de la gente?

7 comments On Cómo identificar y superar el miedo que frena nuestro progreso en la vida

  • Un día vi una película en la que el protagonista decía, que eran suficientes 20 segundos de valentía para cambiar tu vida. Por lo menos merece la pena preguntar, no? 🙂

  • Con todo respeto Javier y debido al tiempo que hace te sigo en este blog, este artículo está dedicado para quienes son perdedores. Tanto dentro de internet, como fuera si una persona se atemoriza porque le digan «No», sencillamente no se merece que le ocurra nada bueno en su vida.

    Es decir: Te conviertes en alguien de éxito cuando crees en tí, más allá de lo que otros digan y piensen. Si no actúas de este modo, vales muy poco. Esta es mi forma de pensar, saludos.

  • Hola Javi. En un mail que enviaste hace mucho tiempo, comentaste que tu base de datos de emails que tenías en getresponse punto com se había borrado casi la mitad, y que recomendabas mejor usar un software para enviar los correos. ¿Cuál me recomendarías, por favor? ¡Saludos!

  • Pues sí, todos en mayor o menor medida tenemos miedo a algo. Nos paraliza porque en el fondo es una preocupación por algo que aún no ha ocurrido, por lo que pueda pasar,… por el futuro. Pero también puede estar motivado por el temor a revivir una mala experiencia pasada.

    En definitiva, lo peor del miedo es que nos saca del PRESENTE, el lugar donde realmente somos productivos y disfrutamos de la vida. Saber estar en el presente es la clave para ser feliz, así de rotundo.

    Saludos.

  • Mi blog se ha vuelto loco, está republicando entradas del año pasado !!!

Leave a reply:

Your email address will not be published.