Alt coins - criptos

El mundo de criptomonedas

Hace 2 años decidí, de nuevo, intentar publicar y hacer algo nuevo con mi antiguo blog, pero al poco tiempo sentía que no es lo que quería hacer, una vez más, no podía comprometerme porque no me terminó de cuadrar.

No tengo mucho tiempo para escribir, entre ser papa y otras cosas, pero quería comentar esto porque me equivoqué y me tiene fascinado el tema. No pretendo escribir un artículo informativo sobre criptos, solo dando mis opiniones y breve experiencia.

En ese periodo (hace 2 años) escribí una entrada e hice un vídeo sobre Bitcoin con una conclusión muy equivocada y con poco conocimiento detrás. Hice caso al economista, Peter Schiff, alguien que enseña fundamentos económicos muy buenos pero que es muy cabezón, siempre dice lo mismo (“compra oro”, por ejemplo) y nunca rectifica. En fin, escribí esto sin saber realmente nada del tema.  No veía valor en algo solo digital, pero llegue a conclusiones sin conocimiento.

Adfer me lo dijo y no le hice caso. Si le hubiera hecho caso tendría más ceros en mi cuenta bancaria. Tenía amigos que me hablaban de Bitcoin, aunque sin mencionar realmente alt coins y todo el tema criptomonedas. No les hice mucho caso. Sabía que hacían trading con los movimientos de Bitcoin, como es tan volátil. Ya por fin este año (al final de abril creo) le hice caso a un amigo y abrí una cuenta de Binance.

Mi amigo había metido como 4000 euros en 2 o 3 alt coins y se le subió a unos 200.000 euros. No era el único, conocía otro que más o menos igual, porque los alt coins se volvieron loco entre febrero y abril de este año, más o menos. Bueno, pues vi la luz, y me di cuenta de que por cabezón perdí una de las mejores oportunidades en los tiempos recientes.

Pensé atrás en el comienzo del Internet, yo estaba allí y empecé a hacer páginas pronto, luego llegó lo de Adsense, SEO (tráfico y dinero relativamente fácil) y todo eso y durante unos cuántos años funcionó increíble. Claro, fue un momento en el tiempo donde había oportunidades con tecnologías nuevas y estuve para aprovecharlo, en aquel entonces era un chaval de 19 años cuando empezó todo eso. Ahora, con 46 años, no era capaz de ver que estaba llegando otra revolución y más oportunidad aun. La tecnología blockchain está ya revolucionando muchas cosas, aunque pasa desapercibido por mucho de la población que solo ve la ‘burbuja’ de Bitcoin.

Empecé a informarme, viendo youtubers (Cryptobanter, Ellio Trades, Lark Davis y alguno más) y jugando con la app de Binance. Cuando Bitcoin tuvo una fuerte caída desde los $60.000, allí me metí. Luego seguía cayendo y yo seguía comprando (y perdiendo) pero ahora ya ha subido y mucho.

Los alt coins

He ido comprando los alts que considero los mejores (basado en recomendaciones de gente más experta) como ADA, MATIC, DOT y SOLANA que tienen aun potencial para crecer pero que no son arriesgados. No he comprado BTC porque no se mueve tanto como los otros. BTC sube un poco, los otros suben mucho, BTC baja un poco y los otros bajan mucho. Pienso que los alts que están allí arriba en el market cap no conllevan mucho riesgo a la larga y tienen algo más de potencial de crecimiento.

Lo que me ha convencido es ver todo el mercado de criptos que se ha formado y que solo va en aumento. Los que considero los buenos no los vendo nunca y juego un poco más con los que tienen menos market cap, pero con mucho potencial como RUNE, LUNA (aunque este se acaba de volver loco), QUICK, etc. Hay tantos proyectos que cuesta decidirse dónde meter el dinero.

Me gusta ver la utilidad de la tecnología y de allí también poder valorar una moneda. Como Audius que llegó a un acuerdo con Tiktok para hacer que los artistas puedan registrar música fácilmente para usar en la app. También tenemos CHZ que está trabajando con muchos clubs de futbol (como PSG, Atleti, etc)  para dar un voto y participación a los fans y otra manera de monetizar a los clubs.

El Staking

Lo mejor de los cryptos es el staking para recibir intereses de tu moneda. También hay fixed y flexible savings. No he probado más cosas.

Los intereses que te dan son increíbles aunque no sé hasta qué punto crea inflación de la moneda. Me cuesta comprar una moneda que no puedo poner en staking o obtener un retorno. Para algien que quiere ‘cashflow’ está fenomenal.

Lo que es interesante también es hacer staking de stablecoins. Puedes comprar, por ejemplo, BUSD, que está pegado al dólar y meterlo en fixed savings de Binance por 4.5%. Es decir meter ahorros en un stable coin que no conlleva el riesgo del cripto y recibir un interés decente. El banco no te da ni .05%.

Los NFT

Qué locura los NFT. Pagar un pastizal para una .jpg sí que no le veo el sentido. Creo que es absurdo y que no va a durar. Entiendo que la gente está haciendo mucho dinero con ello y si eres capaz de comprar y vender estos NFT y sacar un dineral, fenomenal. Seguro que con el tiempo habrá cosas que sí mantienen su valor simplemente porque la gente lo valora, de igual que tenga sentido o no. También se pagan millonadas por pinturas. Igual tengo que meterme más en el tema.

Los NFT de video juegos le veo más utilidad y sentido. La gente usa dinero en los videojuegos para comprar armas y cosas, este mismo dinero puede estar en el blockchain para comprar y vender fuera del juego. Hay niños que se han hecho millonarios sacando monedas jugando AXS, por ejemplo. La moneda hace un 100X y venden lo que ganaron jugando, es alucinante. AXS ahora cuesta mucho pero tomando en cuenta que hay millones de personas jugando, puede que sea aun una ganga.

Me estoy metiendo en el sorteo del lanzamiento de Star Atlas, que es el lanzamiento de dos monedas para este juego. Una moneda se usa dentro del juego para comprar cosas y la otra moneda representa el juego y también permita que la gente pueda participar en la gestión del juego. Las monedas que se usan dentro del juego tendrán inflación porque se va creando más. La idea de participar en el sorteo es pillar monedas en el momento en que hay la máxima oportunidad (y el máximo riesgo).

En resumen

No tengo ni idea, soy nuevo en esto y hay que decir que es complejísimo. Creo que con el tiempo ETH y otros alts van a superar BTC porque son más útiles y la tecnología es cada vez mejor.

Cuando llega la adopción masiva (que puede estar no lejos, el número de wallets está creciendo exponencialmente), todo habrá subido mucho y aunque no entres en el momento perfecto, al precio perfecto, lo importante es entrar en cuanto antes.

Evoluciona todo muy rápido, si no estás al tanto puedes estar perdiendo el barco. No estoy dando consejos financieros, solo es mi opinión, investiga por ti mismo.

7 comments On El mundo de criptomonedas

  • El Staking parece un schema ponzi… el 95% del crypto parece simplemente jugar a «tonto el último», realmente vas a saber diferenciar lo poquísimo bueno de lo malo?

    Yo creo que vamos a tener una crisis económica en algún momento debido al hype de las crypto.

    El pelotazo en Crypto está en ser creador y o especulador y en ese lado también hay ya demasiada gente.

  • Hombre, el feedburner todavia funciona, bien! Sí, mucha especulación pero también mucha tecnología buena y útil, y si la gente lo valora, entonces tiene valor. Todo tiene valor porque la gente la valora o el gobierno lo respalda.

  • Tecnología buena y util esta bien, pero es productiva? En 2000 en las .com nacieron muchas empresas o las semillas de la actual revolución tecnológica, pero los precios eran elevados y todo estaba muy poco maduro, estas seguro que de no estamos en 1999 en crypto? Yo veo muchas ideas buenas, pero que todavia no son productivas, pero que tienen precios como si los fuesen, y una especulación atroz en donde se compra cualquier cosa (arte digital?) solo por el hecho de que vendrá otro a pagar mas después… me recuerda al pasado, y no digo que crypto no tenga futuro ni mucho menos.

  • Sí, ya como dije que los NFT de ‘arte’ (los .jpgs) no tienen mucho sentido.

    Las monedas, los alts, creo que hay sitio para que unos cuántos tengan mucha valoración que crecerá con la entrada de más gente. Si al final las cosas tienen valor porque la gente invierte en ella. Si a los jóvenes se les da por invertir en cripto y allí es donde tu dinero puede crecer, pues a invertir en crypto. No veo porque las acciónes de una empresa tienen porque valer más que un cripto que es parecido, tiene un grupo de gente que lo trabaja, mejor o peor, tiene tecnología, una función/servicio en el mercado.

    No puede ser 1999 porque eso fue una gran caída, un tipo de reseteo. En ese momento estaban tirando dinero a todo (Lo sé porque trabajé para un amigo en una incubadora y me pagaron un montón de dinero sin que la empresa tuviera ningún ingreso.)

    Es verdad que aquí también se tira dinero a todo pero suele (quitando los NFT) ser mucho en el lanzamiento de la moneda (como un pump and dump) pero los que tienen potencial siguen aumentando. Pero sí, se está metiendo mucho dinero en general porque es un mercado emergente, la gente quiere meter dinero aquí y valorar el cripto. Estamos ante un cambio de paradigma.

    Ya han habido varias grandes caídas y cada vez que se recupera va a más. Estamos en Price Discovery hasta que se estabiliza la cosa.

    ¿Cuándo se ganaba dinero más fácil en Internet? Cuando era como el viejo oeste, sin orden, todo en movimiento, antes de que entrasen las empresas organizadas. Pues así están los criptos, sin regulación, con oportunidades, es un poco locura, sí, pues aprovecha.

    No hay que siempre ser lógico, hay que tomar en cuenta el ser humano, que a veces no es lógico.

  • El tiempo dirá… yo creo que siempre hay una parte de valor por cash-flows. osea dividendos/beneficios, rentas y otra de expectativas, yo me siento menos cómodo cuando la parte de expectativas es demasiado grande en el cómputo para mi perfil de riesgo, pero cada uno tiene el suyo.

  • Hola Javi!!

    Me alegró ver una nueva entrada en tu blog ! !
    Sabía que al final entenderías las cripto y terminarías entrando «a saco». Es cierto que es un mundo cada vez más complejo, porque este año ha sido el de las DeFi y los NFT. Menudo subidón!!

    BTC es lo más popular, pero evidentemente hay proyectos mejores. Es realmente difícil estar al día en Criptomonedas, porque a poco que te descuidas te quedas desfasado.

    ADA, ETH, RUNE, BNB, Chainlink, Cosmos, BAT, … son proyectos muy buenos. Yo valoro mucho la privacidad, por eso me muevo más por los exchanges descentralizados. Si a eso le unes una hardware-wallet como la de Ledger: eres el dueño absoluto de tus monedas.

    Desde hace tiempo conocí Waves, que admite contratos inteligentes, y tiene un desktop-exchange descentralizado muy bueno. Puedes conectarte con una Ledger Nano, hacer trading, mover cripto de un sitio a otro con unos fees ridículos, y una rapidez brutal. Además puedes hacer staking con stable-coins, etc. Todo de manera anónima.

    Para préstamos con cripto también está NEXO. Ofrecen buenos intereses, y el servicio es fiable y robusto.

    Saludos

  • Qué pasa, Adfer! Pues ya ves, tenías razón. Estoy a casi 2x ya, nada comparado con los 10-20x de la primavera, pero mejor tarde que nunca. Y el staking que me empieza a multiplicar y da para reinvertir algo sin meter más dinero todo el tiempo.

    Pues ya miraré WAVES pero como dices tu, pasan cosas a mil por hora, para estar a todo sería un agobio.

    No he intentado comprar NFTs (de «arte»), pero si que he creado algunos NFTs míos de cortos (en open sea – https://opensea.io/collection/buckenmeyer-shorts), que no interesará a nadie (hasta que me haga famoso :)) y estoy ya preparando una serie de NFTs para otro proyecto, que tiene que ver con el baile español. Igual no acaba en nada pero por intentarlo no se pierde nada.

    Justo me has pillado intentando comprar Wifedoge en pancakeswap, seguramente una perdida de dinero total, Pero siempre cuando pienso eso hace un 10x y me arrepiento de no meter un poco.

    Publicaré algo de vez en cuando aquí cuando piense que sea útil, no cualquier cosa que se me pase por la cabeza. No sé si va a seguir funcionando mucho más el aviso por feedburner. He puesto un nuevo aviso por mailchimp, que ya estaba usando para email marketing.

Leave a reply:

Your email address will not be published.