Siempre dar antes de intentar obtener. Esto es realmente uno de los principios que bien aplicados pueden ayudar a cualquier persona obtener lo que desean más rápidamente. La ley del ‘esfuerzo indirecto’ lo llama a veces. Si consigues ayudar a otros obtener lo que quieren primero, luego obtendrás lo que tú quieres.
Lo habrás oído antes, y mucho, si has leído libros de auto-ayuda, la ley de causa y efecto, sembrar y cosechar. Cuanto más das, más recibirás. Igual que comentó John Reese en un video reciente donde dijo: “Da siempre más de aquello por lo que te han pagado. Haz algo extra siempre.”
Napolean Hill lo llama ‘La Ley de retornos crecientes’ (esa es mi mala traducción de ‘The Law of Increasing Returns’). Dice que si continuamente das más de lo que has recibido, acabarás obteniendo un enorme retorno eventualmente, aunque no sea evidente en el momento. El utilizó el ejemplo de cuando fue a trabajar por el presidente a cambio de $1/año, en su tiempo libre en la oficina escribió el libro que años más tarde le hizo famoso, aparte de ganarle mucho dinero.
Es muy fácil aplicar esto en las pequeñas cosas de la vida. Si quieres recibir una sonrisa, sonríe. Si quieres amor y respeto, ama y respeta la gente. Si quieres un buen trabajo, se un buen trabajador, ofrece un buen servicio.
Desde que empecé a diseñar Webs hasta la fecha, siempre he podido encontrar respuestas en foros y toda la ayuda que necesitaba para resolver problemas de programación. La gente siempre ha ayudado porque ha querido, sin nada a cambio, quizás unos puntos de reputación, si eso.
Esta página he dedicado a ese fin de ayudar a más gente de esta forma (¡Y también de ganar dinero!) empezó con uno de mis primeros intentos de dar antes de recibir.
Había escuchado un largo programa de audio de Robert Kiyosaki que se llama: “Choose to be Rich”. En una parte del audio estaban hablando de cómo Robert buscaba sus mentores.

El básicamente buscaba la persona de quien quería aprender y le ofrecía su ayuda gratuita en algo que sabía hacer muy bien y que podría ser útil para la otra persona. A cambio solo pedía que se juntasen a hablar de vez en cuando, o sentarse a comer juntos algunos días.
Esa idea se me quedó en la cabeza y unas semanas más tarde me encontré con la página Web de ‘AdSense Secrets’. No me gustó mucho el precio, y mi novia me dijo que estaba loco gastar $79 en un e-book, pero lo compré. Pensé que solo tenía que amortizar esos $79 para que valiera la pena.
Bueno, pues al terminar de leerlo no estaba muy seguro de haber gastado bien el dinero. La verdad es que no lo apliqué hasta más tarde, cuando entonces sí que acabe más que doblando mis ingresos. Entonces había mucho menos información de ese tipo sobre AdSense circulando por Internet.
Envié un e-mail a Joel, el autor y le dije mis sugerencias para el libro, algunas cosas que podía añadir. A continuación le dije que estaría encantado de ayudarle con lo que necesitará a cambio de que simplemente me avisará cuando viera alguna buena información sobre cualquier cosa que me sería útil para aprender sobre estas cosas (ganar dinero en Internet). Le dije que sabía diseñar bien y que podía también traducir páginas.
No tardó mucho en responderme. Me dijo gracias y que si yo quisiera traducir su libro al español y/o francés y encargarme de la promoción y atención al cliente, repartiría 50/50 conmigo. Yo no tenía mucha idea de todo esto, aparte de estar ganando bien con Adsense desde hace poco tiempo, pero estaba encantado con la idea.
Aparte de unas buenas sumas los primeros meses, nunca fue un bombazo, como esperábamos, pero aprendí mucho. La verdad es que no encontré una red bastante amplia de promoción y además pienso que el mercado español no estaba listo para pagar los precios de los e-books. (Que conste que fue mi novia, Gaëlle, que tradujo el libro, yo solo ayude un poco para que terminara más rápido. Los afiliados ponen muchas veces, traducido por Javier, pero fue realmente ella.)
El dominio de buscoafiliados.com ya lo poseía. Lo había creado para poner un directorio de programas de afiliados que no pertenecían a ningún gestor. Pero eso tampoco encontró mucho uso. Como veía que no había tanta salida para mover el libro, decidí que yo iba a construirlo y de paso aprovecharía este dominio que ya tenía. (en 2021 se cambió el dominio a mi nombre, javierbuckenmeyer.com)
Abrí el foro y regale una copia del libro a un pequeño grupo de personas, además de mi ayuda personal para aumentar sus ingresos AdSense a cambio de que conversasen y diesen vida al foro.
Eso fue hace más de 2 años ya creo. La página esta muy lejos aun de lo que imagino pero creo que va por buen camino. Mayormente he salido de participar en el foro porque ya no me necesita y así puedo dedicar un poco de tiempo a este blog.
Así que, bueno, así es como comenzó esto. Me he ofrecido, he dado pequeñas cosas que yo podía dar en su momento, y la gente me ha devuelto. Se que siempre será así.
Cómo empecé en la web

Vaya día hoy, no he encontrado ningún tema interesante para contar. He pasado horas leyendo cosas pero no me sale nada…
De modo que os voy a contar cómo me metí en páginas web. Si has leído alguno de mis viejos libros a lo mejor ya sabes la historia.
Era el año 96 o 97, no recuerdo. Yo estaba en mi segundo año de Universidad pero tenía cero disciplina y no estudiaba nada. Muchos estudiantes empezaron a usar cuentas de VAX para enviar y recibir email y meterse en chats. No había exploradores gráficos en esos tiempos, era todo texto. Al poco tiempo salió el primer Netscape. Netscape llego después de Mosaic, que fue el primer explorador gráfico. Varios años después salió Internet Explorer y gracias al monopolio que tenía Microsoft con su sistema operativo, poco a poco fue derivando el uso de Netscape.
Ah, que recuerdos. De repente me vino a la mente la imagen de Netscape 4. Recuerdo que pasión tenía para las páginas web en esos tiempos. Como me emocionaban. Era todo misterioso y emocionante. La verdad es que me doy cuenta de que ahora representa algo diferente para mí que entonces. Hacía las cosas realmente por amor al arte.
Mi primera página la hice muy poco tiempo después de empezar a usar mi cuenta de Internet. Quería enseñar mi foto a otra gente en el chat y vi que algunas personas habían hecho una página. Entonces no había WordPress ni nada de nada parecido. Vi algún tutorial de HTML pero no entendí nada. Encontré un programa para hacerme una página sencilla y escaneé una foto con un scanner que era como algo que cogía con la mano y lo pasaba por encima de la foto. Llevé mi página a la universidad para que me la colgasen en mi cuenta de estudiante.
¡Voila! Mi primera página estaba hecha con un título, una foto y 2 parágrafos de texto debajo. Pero no había terminado porque quería ponerle más cosas. Empecé a mirar el código fuente de otras páginas y por fin empecé a entender el código. Fui cogiendo trozos de código de aquí y allí y así adaptándolo y mejorando mi página. También tenía una copia de Paint Shop Pro que usaba para crear los gráficos. Yo no conocía nada de diseño pero a base de diseñar fui mejorando. Más tarde conocí y empecé a usar Photoshop (Era versión 2 entonces.)
No solo hice mi página personal sino empecé a hacer otras páginas solo para divertirme. Entre ellas hice una para mi entonces grupo de rock favorito, Dead or Alive, que tuvieron algo de éxito en los 80. Eso me llevó a conocerles en persona y todo. La verdad es que fue una extraña historia.
La universidad vio algunas de mis páginas y me ofrecieron un trabajo creando páginas para distintas oficinas y departamentos. Ganaba más que mis amigos quienes hicieron prácticas de ingeniería y todo, fue estupendo. Así me fui de casa a vivir con unos amigos en un apartamento. Los próximos años hice páginas para gente para sacar un dinerillo pero sin hacer nada para mí mismo como mi propio activo. Eso llegaría más tarde.
Cuando yo empecé no había nada para ayudarte. Como ya dije, no había gestores de contenidos, no había casi cursos para explicarte cosas. No había AdSense ¡y tampoco había Google! Ahora está todo a tope, para lo bueno y para lo malo. Podría decirte que es más fácil ahora ganar dinero en Internet, pero no lo pienso. Ahora tienes todo para montar una página en tiempo record pero todo el Internet está saturado de contenidos sobre todos los temas que puedas imaginar. Todos luchan por la atención de la gente. ¡Eso no significa que no debas intentarlo!
8 comments On La historia de cómo empecé este blog en el 2005
Simplemente gracias Gaëlle y Javi!!!!
Hola Javi:
Nuevamente por aquí. Tal como te lo dije en otro comentario, tu si tienes bien el concepto de «dar» para «recibir» y tal como tu dices en tus apartes, hay que «cosechar para recoger» y tu ya lo has percibido. Eso es bueno, muy bueno, pues realmente si pareces un pastor y perdona la confianza. Todo eso redundará en abundancia para ti y toda tu familia. Hasta ahora y todavía no he terminado de leer tu libro de «Gana Dinero en Internet con buscoafiliados.com», tengo los conceptos más claros dado que tu ya tienes la experiencia y por lo que haz paado, yo apenas empiezo, pero creo que voy por buen camino. Mi aspiración es que cuando haya ganado algo verdaderamente reinvertirlo en Adwords con campañas, pues alli si se podría coseguir más dinero. Vamos a ver como nos va.
Chao y felicidades.
Muchas gracias por todo.
LUZA
Luza – pues aun no me ha llegado la ‘abundancia’ economica pero ya tengo abundancia de una buena familia y maraviosa mujer, además de bastante libertad. 🙂
les recomiendo que descarguen «la ciencia de hacerse rico» de wallace wattles. Se consigue en google. Y tengan en cuenta que el librofue escrito hace 100 anos. Hay cosas que vaticina, que luego sucedieron.
Me gusta leerte. Hace mucho que te sigo Javi, eres como mi mentor y mi meta. Esta entrada de hoy me ha traido a la mente mi propio comienzo. También mi primera página daba pena vista desde hoy -hay que decir que,al igual que tú mis comienzos fueron de «tropieza y levantate», aunque con un decenio de diferencia- y eran un grupito de banners dado saltos en una tosca página en html. Sólo decir que me volví loco buscando la forma de pasar de una página a la otra, no sabía ni lo que era un simple enlace.
Gracias por explicarlo tan bien y recordar, a algunos, y mostrar a otros muchos que no siempre han existido ni google ni las redes sociales sino que internet es algo mucho más grande y anterior a ellos.
Un saludo y que pases un feliz fin de semana.
Gracias josep. :>
Muy entretenido el post, cuando yo empecé a manejar un ordenador (Commodore Amiga) por asuntos de trabajo ni existía Internet, je,je…
Nuestro primer ordenador en casa fue el primer mac. Creo que tenía 9 años. Me gustaba mucho Macpaint. :>