como elegir un dominio para autoridad

Cómo elegir tu nombre de dominio para ser una autoridad

El nombre de tu dominio puede ser la diferencia entre ganar $1000 o $10000 con tu sitio web.

Ya tienes tu nicho, conoces las palabras claves que te identificarán, sabes qué artículos escribirás y tienes casi todo listo para comenzar el nuevo proyecto. Ahora lo que más te frustra es ese bendito nombre de dominio. Aquí es donde debes tener cuidado.

Este proceso puede tardar horas, créeme, he pasado por ahí. Pero este sufrimiento innecesario es una elección. Si lees a continuación, encontrarás consejos y pasos para simplificar este proceso, te ayudará a pensar en un nombre que te permite crecer y convertirte en una autoridad en la web.

Pero antes de comenzar, aclaremos algo.

¿Qué es una autoridad en la web?

Es ser visto como un experto en un tema, ser una marca reconocida dentro del nicho que elijas.

Ahora más que nunca es importante diferenciarse, millones de páginas y artículos están siendo publicados al día sobre todo tipo de temas. Hay buena y mala información en la web. Como autoridad, tu ‘obligación’ es proveer información inigualable, la mejor que la mayoría haya visto.

De esta manera creas confianza, tus visitantes y lectores se vuelven leales y se forma una gran comunidad alrededor de tu marca.

Ahora sí…

Comenzaremos por el final

¿Elijo .COM? o ¿Elijo .NET? Quizás sea buena opción el .ORG?

Mi preferencia es el .COM, a menos que sea absolutamente NECESARIO tener .net o .org, siempre elijo el .COM porque las personas lo reconocen más y se identifican.

Otra razón para elegir la extensión de dominio .COM es que, si a la hora de comprar el dominio el .COM está disponible entonces quiere decir que el .NET y el .ORG también.

En caso contrario, si el .COM ya está comprado y el .NET y .ORG están disponibles, al hacer una búsqueda por nombre de dominio puede traer resultados para el .COM. Creando competencia innecesaria para tu sitio web.

Crear una marca vs. usar palabras claves

A pesar de ya no tener valor para Google, muchas personas siguen creando su nombre de dominio con sus palabras claves exactas.

Pero mi preferencia al 100% es crear una marca. ¿Por qué?

Al crear una marca te decides a ser el mejor recurso de información en tu rubro, y para esto es necesario tener una mentalidad de negocios.

La estrategia que puedo aportar es hacer tu nombre de dominio un híbrido, es decir, combinar una palabra clave con otra palabra (antes o después) suplementaria. Por ejemplo CompuGuia.com.

¿No te parece que CompuGuía.com causa una mejor primera impresión que problemasdesoftware.com? Además te da más opciones de expansión de categorías en el futuro.

Ahora empieza lo divertido…

Nombre de dominio y expansión

Quizás te preguntes, ¿Qué tiene que ver mi nombre de dominio con mi capacidad de expansión?

Aunque no lo creas, es MUY IMPORTANTE  y a la vez es muy ignorado por la mayoría. Primeramente, el nombre de dominio le da a entender a los visitantes la temática de tu sitio web. Es la razón por la que no encuentras una página sobre venta de carros nombrado ParqueDeAgua. Simplemente se vería extraño y confundiría a los visitantes.

Ahora debes hacer una pequeña introspección y responder una pregunta.

¿Qué visión tienes para tu sitio web?

Básicamente, ¿Cuán grande será tu nicho? ¿Crees poder expandirlo en muchas categorías y miles de páginas?

Si no es posible, entonces tu nombre de dominio NO DEBE ser enfocado a ese nicho.

Permíteme poner un ejemplo:

El nombre de dominio “Mundotenis.com” solo te permite hablar de un solo deporte, esto limita el alcance y potencial de tu sitio web.

Honestamente, simplemente no es posible convertirse en una autoridad en la web hablando solo sobre técnicas y consejos de tenis.

Por lo tanto, yo no nombraría mi sitio web “mundotenis.com” ya que no quiero limitar mi potencial de expansión. ¿Tiene sentido?

Pensemos en una capa más amplia de la siguiente manera

Ahora, tenemos que pensar en una manera de convertir el tenis en una categoría en lugar de ser la temática de todo el sitio web.

Es la única manera en que se podrá colocar más nichos en el futuro y convertirte en una autoridad.

Lo que nos queda ahora es pensar a qué categoría pertenece el tenis. Creo que todos podemos acordar que la categoría más amplia es “Deportes”.

De esta manera no haremos nuestro sitio web sólo de tenis, sino también de otros deportes al aire libre. De esta manera amplificamos el alcance de nuestro sitio web.

Más adelante puedo añadir categorías tales como:

  • Futbol
  • Basquetbol
  • Maratones
  • Surf
  • Ciclismo
  • KiteSurf

Entonces con esta mentalidad resultaremos con algo más amplio que “MundoTenis.com”, como por ejemplo “MundoDeportivo.com”

¿Ahora como hacemos uso correcto de esta información?

Al crear nuestro sitio MundoDeportivo.com nos enfocaremos en la categoría inicial y le sacaremos el jugo al tema. En este caso hablamos de tenis hasta agotar todas las ideas. Al pasar el tiempo, lentamente te convertirás en una autoridad en el tenis y obtendrás enlaces de otras páginas relacionadas con el tema, Google reconocerá la importancia y peso de tu dominio y aumentará tu Domain Authority.

Gracias a la autoridad otorgada por Google y tus esfuerzos, posicionarte en los primeros sitios de Google con nuevas palabras claves no será tan complicado como antes. Tomas provecho de esta situación para crear otra categoría y también lo exprimes hasta no saber qué más escribir.

Repites esto hasta tener la cantidad deseada de visitantes. Recuerda que más categorías atraen más visitantes y más visitantes significa más ganancias.

Este es el secreto para ganar $10,000/mensual en lugar de $1000/mensual. Toma trabajo, tiempo y paciencia, pero al final vale la pena la inversión de tu energía y enfoque.

Mis últimas palabras…

La mentalidad para crear un sitio web que se posicionará como una autoridad en el nicho que deseas, es completamente diferente a lo que muchos expertos de SEO han enseñado. Generalmente te dicen que elijas palabras claves con poca competencia y enfoques todo tu sitio web sólo a esa temática.

No me malinterpreten, no es una mala técnica, pero eso no te ayudará a convertirte en una autoridad o una marca reconocida en tu nicho. Al seguir el método explicado en este artículo, puedes usar palabras claves más competitivas y con mucho más volumen de búsqueda.

Obtener la cantidad de visitantes para generar esa cantidad de dinero no es algo fácil ni rápido, pero definitivamente es posible. Debes tratar tu sitio web como un negocio y no como un pasatiempo. Al poner el esfuerzo necesario, obtendrás resultados.

Leave a reply:

Your email address will not be published.