Estuvimos en el medico ayer esperando nuestro turno. Estuvimos esperando una hora. A los médicos les encanta hacer su horario de manera que no pierden ni un segundo de su tiempo pero no les importa hacerte esperar horas. Pero no importa porque voy preparado.
Había como 30 personas en la sala de espera y yo era el único que tenía un libro. Todos estaban allí, sentados y aburridos. Siempre como mínimo tengo mi mp3 player con audio-libros, sino un libro cuando puede haber tiempo en espera.
Aproveché para terminar un libro muy conocido que se llama, Good to Great. El autor, Jim Colliins hizo un estudio para entender cuáles eran los factores que convierten una buena empresa en una empresa extraordinaria. Las empresas eran todas públicas.
Jim Collins cita 6 motivos para hacer la transición de bueno a extraordinario:
- Liderato de ‘nivel 5’. Los líderes (CEO) de estas empresas (como coca cola) eran humildes pero ambiciosos (ambiciosos para la empresa, no para sí mismo) y disciplinados. No eran ‘estrellas’ ni muy carismáticos y normalmente subieron a esa posición desde dentro de la empresa. Nunca toman el crédito para el éxito de la empresa y siempre toman la responsabilidad cuando las cosas no marchan bien.
- Primero quién y después el qué. En vez de primero buscar una dirección para la empresa, lo primero que se hizo fue buscar las personas correctas para trabajar en la empresa. Lo más importante era quitar la gente inadecuada y reemplazarla para gente adecuada. La cuestión de quien siempre venía antes de formar la visión y antes de decidir en una estrategia. Encontrar las personas correctas tiene más que ver con su carácter que sus conocimientos y habilidades. En las empresas extraordinarias no había necesidad de motivar (con pagos extras por ejemplo) a la gente porque ya eran motivados por si solos.
- The Hedghog Concept (El Concepto Zool Erizo). Para ir de bueno a extraordinario requiere un profundo entendimiento de los 3 círculos y donde cruzan. Los 3 círculos son:
- Que es lo que profundamente te apasiona
- En que puedes ser el mejo del mundo (no es necesariamente lo que está haciendo la empresa en la actualidad)
- Que ‘pone el aceite’ a su motor económico. De donde viene la mayoría del dinero.
Good to Great Las empresas que van de buenos a extraordinarios llegan a un profundo entendimiento sobre qué es lo que pueden hacer mejor que nadie más. No es una estrategia si no un entendimiento.
Encuentran el factor que más impacta la economía de la empresa, por ejemplo, benéficos por x (empleado, producto, número de tiendas, etc.,).
Su estrategia se basa en el entendimiento de los factores, no una visión sin fundamento.
- Enfrentarse con los hechos. Estas empresas no vieron lo que quisieron ver. Vieron la realidad y actuaron acorde. Tomaron decisiones basados en los hechos, aunque a veces significaba cambiar todo para responder a la evolución del mercado. Crearon una cultura interna de dialogo y debate, en vez de coacción, siempre empezando con preguntas y no respuestas. Enfrentaron la dura realidad pero a la vez mantuvieron una fe en su éxito trabajando con los hechos.
- Una cultura de disciplina. Son disciplinados a la hora de seguir su enfoque establecido (Hedghog Concept) y no se despistan con oportunidades fuera de su enfoque. Los empleados son disciplinados en pensamiento y acción, no necesitan ser forzados ni recordados. Estas empresas crecen entre su enfoque, no crecen con adquisiciones de diferentes tipos de negocios.
- Aceleradores de tecnología. Estas empresas no intentan usar tecnología para lanzarse. Tampoco se preocupan por quedarse atrás con las novedades tecnológicas. Aprovechan la tecnología para hacer mejor su enfoque establecida y si no es útil o necesario lo ignoran por completo. Tecnología en si no tiene nada que ver con el avance de una empresa.
Este es solo un sumario muy breve (¡y bastante malo!) de os principios explicados del libro. A continuación tiene 2 capitos más.
The Flywheel. Se refiere a un círculo virtuoso. La empresa da pasos adelantes consistente con su ‘Hedgehog Concept’, se acumulan los resultados visibles, la gente hace cola para formar parte de un negocio extraordinario, y la empresa cobra velocidad.
Este capítulo apunta al hecho de que cada empresa que fue de bueno a extraordinario parece un éxito rápido pero la realidad es todo lo contrario. No hubo ningún momento dramático, ni ninguna decisión o innovación con un gran impacto inmediato. Fue una lenta progresión, aplicando todos los factores mencionados.
Hay que destacar eso –‘una lenta progresión’, haciendo las cosas correctas. En Internet la gente siempre quiere ser el próximo YouTube, pero las cosas no son así. Y la mayoría de las páginas famosas o que son grandes ganadores fueron creciendo y creciendo mientras nadie se daba cuenta, hasta un día empiezan a escupir grandes cantidades de dinero.
El último capítulo hable de cómo integrar las ideas de ‘Good to Great’ con el libro anterior de Jim Collins, ‘Built to Last’ (Construido para durar), algo que no he leído aun.
El poder de la marca
Se habla mucho de la importancia de ‘branding’, de crear una marca que te distingue de los demás. Crear y hacer buen marketing de una marca es lo que separa los pececitos de las ballenas en cuanto a ingresos.
Si yo miro atrás en estos 11 meses he gastado $4000 USD en el curso de Rich Schefren sobre cómo construir un negocio de principio a fin. Tenía claro que tenía que aprender a construir un negocio serio pero no tenía porque pagar tanto para el curso de Rich Schefren.
Entonces, ¿Por qué decidí comprar su curso? Porque él hizo un marketing impecable, tan bueno que en mi cabeza no había otra alternativa. Tenía que tener su curso, aunque haya cursos similares de otras empresas que cuestan menos de la mitad. Él nunca me vendió, ni si quiera leí su carta de venta. Cuando lanzó el curso pase toda la carta y fui al pago. Hizo marketing con sus videos, audios, ‘internet manifesto’ y otros informes gratuitos. Se asoció con los más conocidos gurús y rápidamente se posiciono como el experto en ‘business building’.
He aprendido mucho en su curso, desde luego no estoy en un momento con mi negocio que puedo aplicar todo lo que aprendí y disparar mis ganancias. Pero me asombra el hecho de que fui directo a comprar su curso sin apenas buscar programas similares. Eso es el poder de la marca y el marketing, y la percepción que debes crear en la mente de las personas de que tu eres, o tu marca/empresa/producto es el mejor, y tienen que tenerlo, cueste lo que cueste.
Ayer estuve en un bar hablando con mi novia, una amiga y un amigo. Mi amigo que vive en Michigan tiene algunos amigos millonarios y tienen un amigo en particular que su empresa está explotando, ganando cientos de millones, probablemente pasará el mil-millón antes de 2009.
Este amigo le dice que el secreto del éxito de su empresa, el ‘secreto’ que todo multi-millonario sabe y no cuenta, está en la marca. Tiene competidores, pero se ha posicionado primero, con una potente marca que se conoce como el #1. Ahora cuando los clientes buscan este tipo de servicio (una cosa de cirugía) enseguida usan esta marca como referencia cuando buscan información. Pueden seguir teniendo competidores, pero al igual que coca-cola, nike, y otras marcas lideres, sería muy difícil quitarles el negocio, por lo que representa la marca en la cabeza de la gente.
9 comments On El clásico libro de Jim Collins, Good to Great
Entre las definiciones que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es), he seleccionado:
Bueno: Útil, bastante, suficiente.
Extraordinario: Fuera del orden común.
Está claro, esforzarse por ser extraordinario vale a pena.
En ese caso, ¿No hubiera sido mejor titular este blog como JavierBuckenmeyer.com?.
Yo entiendo que es muy importante el nombre de la web para posicionarse en Google, pero creo que es mucho más importante crear una idea en torno a una marca o una persona, lo de Google ya vendrá. Cuando piensen en alguien que sepa cómo hacer dinero en Internet en castellano, que piensen en Javier Buckenmeyer.
Cuando le pregunten a alguien si conoce alguna persona en Internet que haya hecho dinero y esté haciendo dinero que piensen en Javier Buckenmeyer. Crea una conciencia mucho más fuerte y agresiva en torno a tu persona y conviértela en una marca. Crea incluso un lema y sobre todo nunca muestres debilidad en tus post, ni ninguna duda, al fin y al cabo TÚ eres el experto. Esto es poco ético pero vende.
Llevo leyendo hace tiempo el blog y he observado que en algunos posts muestras una ligera duda o incluso tú mismo te preguntas cómo llegar al éxito. Tú no te tienes que preguntar nada, los que te tienen que preguntar son los usuarios a ti, el experto eres tú.
Un saludo amigo, te seguiré leyendo…;-)
Psanz, gracias por los comentarios, bueno eso de javierbuckenmeyer.com lo había planteado hace tiempo, pero mi objetivo no es ser un gurú en Internet (Todo mundo conoce Darren Rowse de PRoblogger.com sin llamar su blog darrenrowse.com. )
Mi objetivo es, en parte, tener una serie de webs (comunidades) muy grandes en Internet, cada uno se tiene que posicionar en su tema, el único que tiene algo que ver con mi persona es buscoafiliados.com. Y como muchos saben, esta página ha sido una evolución, la empecé con otra intención y así acabó con este nombre.
Hace más de un año hacía como tú dices, que soy un experto, un poco como el que sabe todo sobre esto. Pero esa forma de actuar no me gustaba, me sentía falso, y más que ser un gurú quería compartir mi experiencia para que otros pudieran aprender de ella y ver sus posibilidades. Cuando ves a alguien que ya está muy arriba, es difícil verte allí también, pero si ves a alguien que está llegando arriba contando todo, lo bueno y lo malo, victorias, derrotas y dificultades tienes una vista real del camino y ves que la gente normal puede llegar si tienen ganas.
En mi experiencia no puedo decir a nadie como ganar mucho dinero porque todos lo hacen de manera diferente. Tengo amigos con ideas para cosas en Internet (porque quieren librarse de sus trabajos) y les digo, mira – yo no sé hacer dinero rápido de ningún modo (como prometen muchos gurús), solos sé hacer algo significante con mínimo 2-3 años de trabajo en una Web. Hay que tener muchas ganas para eso, y la mayoría no aguantan.
Si yo fuera uno de estos tipos que se junta con 3 o 4 gurús famosos y lanza un producto muy caro en cuestión de 2 meses, reparten por todas las listas grandes de afiliados y sacan cientos de miles en poco tiempo entonces podría hacer dinero rápido. Pero lo que me apasiona son las Webs, no vender productos de información o cursos. (Sin embargo, no me importa ganar algo extra con eso. Cuando tienes la atención de la gente es fácil hacer mucho dinero – Paris Hilton no hace nada, ni actriz ni modelo, nada de nada, solo llama la atención, y gana millones cada año solo por aparecer en fiestas y cosas así.)
Quizás cuando gane cientos de miles o millones al año podré actuar totalmente como el experto y sentirme integro, pero hoy por no es así, no he hecho suficiente, no soy bastante bueno, no soy el mejor, pero sí tengo algo que enseñar y sí tengo algo de experiencia en ganar dinero en internet. Aparte de un e-book, no tengo nada que vender con esta Web, solo está para la comunidad de gente que desea ganar dinero en Internet.
Esa honestidad es la que hace que te sigamos.
Creo que hay tres pilares básicos para ser una autoridad en la red:
-Estar haciendo lo que te gusta.
-Creértelo pero conociendo tus límites.
-Saber presentar y/o exponer tu idea para convencer al público.
Un éxito en el que alguno de estos pilares falte será puro espejismo, no durará y será olvidado.
Estoy totalmente de acuerdo con Adfer en ese sentido, pero yo añadiría un pilar más: La creatividad y la originalidad.
Saludos a todos 🙂
Me gusto mucho tu respuesta Javi.
¡ por eso compre tu libro !
Sinceramente te digo que cuando llegue a tu carta de ventas la tome como una mas, ya que en ese entonces estaba buscando formas de ganar dinero en internet y ya había leído muchas otras cartas de ventas, sin embargo tu carta de ventas tenia algo que no había visto.
Tenia tu foto y debajo decía: Conoceme mejor en el mi blog: buscoafiliados.com
Entonces pues llegue al blog, lo estube leyendo por unas cuentas semanas. y me gusto mucho lo que leia.
Fue asi como me anime a comprar tu ebook.
¡Sin equivocarme fue la mejor inversion de mi vida!
y ahora cada vez que lee tu blog, me dan ganas de seguir tus pasos, realmente cuando empeze a buscar como ganar dinero en internet, lo unico que quería era tener dinero para poder salir con mi chica y tomar un par de cervezas los fines de semana, comprarme un buen celular una buena computadora.
Pero ahora quiero otras cosas ya no solo ganar dinero para unos cuantos «lujos»
Ahora mismo estoy estoy ahorrando el dinero que genero con adsense para poner en marcha un proyectito que tengo en mente.
¡Eres mi ídolo javi!
Me alegro Frank, bueno, esas son las influencias. Eso es lo que me gusta de esta página, que a lo mejor la gente busca como tu dices, un poco de dinero extra y salen con ganas de ser y hacer mucho más. 🙂
Muy interesante, lo que necesito es ganar unos buenos millones de dolares.