guest blogging

Cómo hacer guest blogging para obtener enlaces de alta calidad

En 2011 todo cambió. Hasta ese año era un sprint para ver quién podía acumular enlaces basura más rápidamente y así salir en primeras posiciones de Google. Foros, blogs falsos, favoritos sociales, directorios: todo un abanico de enlaces que se podría colocar uno mismo para manipular el ranking de Google. Cuando todos estos enlaces ya no servían obtener nuevos enlaces se convirtió en una tarea difícil y costosa. Cuando antes conseguías 100 en un mes ahora por el mismo tiempo dedicado consigues 5-6.

Ahora unos de los métodos más efectivos es guest blogging. Buscas páginas del mismo nicho que el tuyo o páginas que complementan el tuyo. Les mandas un email preguntando si puedes enviarles un artículo con un enlace incluido. El email debe ser sincero y al grano. No debes decirles que su página es la mejor que has visto y que su contenido es maravilloso. Para mí eso suena falso y cuando recibo emails así las borro.

A veces piden unos datos sobre ti para incluir al final del artículo. Si puedes incluir el enlace a tu página dentro del artículo y sin datos sobre ti al final, mejor.

A la hora de elegir páginas para contactar tenemos que evaluar la autoridad del dominio y la relevancia a nuestra página web. En la ausencia de un Google PageRank visible, Moz.com creó un sistema para medir la autoridad de un dominio que llama Domain Authority.

Mi regla es que todas las páginas que son relevantes a la mía y son de calidad valen. Si la página no es muy relevante o embarca muchos temas distintos pero tiene un DA (Domain Authority) alto entonces también me vale. Si no es relevante y tiene un DA bajo entonces nada. En el video de hoy muestro páginas que ha surgido mi link builder y porque las he aceptado o rechazado.

Si el webmaster pide dinero por un enlace primero se negocia a la baja y si la página es relevante y de buena calidad y no está lleno de otros enlaces pagados entonces se puede aceptar pagar. Ahora no es como antes que se pagaba por un tiempo limitado. Ahora se paga por un artículo y enlace permanente, lo cual lo hace mejor inversión.

Todo esto es dinero y tiempo. Contratar alguien para gestionarlo cuesta dinero. Los artículos cuestan dinero y debes mandar artículos largos y de buena calidad. Los enlaces de pago cuestan dinero. Si lo haces de forma seria debes tenerlo bien organizado. Debes tener artículos (y fotos) ya preparados para ofrecer, escritores a mano para nuevos encargos (upwork) y una base de datos con seguimiento de todo. Si quieres crecer de forma orgánica es una inversión necesaria.

Buscar editores de revistas online para tus entradas de guest blogging

Buscar a través de las fronteras de tu propio blog puede traer grandes premios.

Con la gran demanda de buenos escritores, no te sientas cohibido. Ya eres una persona competente en este campo, ten la confianza para crear artículos para otros negocios.

Es hora de enviar tu propuesta a un editor de una revista online.

El primer paso es encontrar aquellos Blogs o Revistas que ya tengan un fuerte seguimiento online y sea relevante a la temática de tu propio blog. Y no, no estás ayudando a la competencia, ellos ya están bien posicionados y si tú recién estás comenzando, no son tu competencia… aún.

Muchas revistas ya tienen una gran cantidad de lectores leales. Quieren mantenerse en la cima del juego, y tú puedes aprovecharte de esto. Al ser publicado por uno de estos Blog, puedes dirigirlos a tu propio Blog mientras que, a la vez, vas creando tu marca personal.

Ahora viene la pregunta, ¿Cómo lo hago?

Unos consejos:

  • Investiga antes de enviar tu propuesta: Cada artículo de una revista es única. Es mejor dedicar varias horas de estudio al tema que utilizarás para tu artículo.

Ten en cuenta que los lectores de estas revistas están buscando información de calidad. Dedicar toda una mañana o tarde investigando sobre lo que escribirás no es mucho tiempo cuando consideras los frutos que obtendrás si el artículo es publicado por esta revista.

  • Encuentra la persona correcta: Necesitas contactarte con el editor adecuado. Puedes buscar en la pestaña “Sobre Nosotros” o “Publicidad”. No siempre es publicado el e-mail del editor, pero no es tanto trabajo escribir a través de la página de contacto y solicitar su correo.
  • Pre-propuesta: Antes de enviar tu propuesta (detalles de tu artículo), envía al editor un pequeño correo presentándote como escritor y que tienes una original idea para aportar que le interesará a los lectores. Una o dos oraciones es suficiente para esto y para preguntar amablemente al editor si quiere la propuesta completa.
  • Propuesta: No necesitas más de cinco párrafos para esto, no quieres aburrir al editor con tantos detalles. En lugar de enviar la propuesta como un documento adjunto, pégalo en el cuerpo del correo. Al final del correo, puedes escribir:

Hazme saber si estás interesado y podemos conversar de más detalles por teléfono o por correo.

¡Muchas gracias por todo ‘nombre del editor’!

1 comments On Cómo hacer guest blogging para obtener enlaces de alta calidad

Leave a reply:

Your email address will not be published.