trabajo duro

¿Hay que trabajar muy duro para tener éxito el negocio y en la vida?

Hace años cuando escuché un audio de Brian Tracy sobre éxito él comentó, “Hay que trabajar duro duro duro”… y que “Las personas que tienen mucho éxito en la vida hacen las tareas que no les apetece hacer. La personas que no llegan lejos en la vida evitan estas tareas.” Creo que sus palabras exactas eran:

«Successful people do work that is goal achieving and unsuccessful people do work that is tension relieving.”

Se traduce por “La gente exitosa hace trabajo que cumple retos y la gente sin éxito hace trabajo que es cómodo y fácil.”

Normalmente las cosas que menos nos apetece hacer son las que nos harán progresar más rápidamente.

Desde que salió el libro, ‘el secreto’, se ha hablado tanto de la ley de la atracción y el pensamiento que se ha olvidado un poco del tema de trabajo y sudor y este concepto que dice Tracy de trabajar siempre primero en lo importante y lo difícil.

Si no adquieres habilidad y conocimiento no vas a atraer ni un céntimo porque no lo vales.

Cuando trabajas duro en algo aprendes más. Y en cuanto más aprendes más quieres aprender y progresar. Y lo mejor de todo es que ganas más.

Pero si no trabajas duro, si no haces cosas que no te apetece, si no aprendes cosas que no te apetece nunca llegarás. Cada persona que puedas observar en Internet que gana mucho ha trabajado, probado, insistido y aprendido a base de experiencia para llegar donde está.

Yo soy vago, muy vago. Durante mucho tiempo pensé que podría llegar lejos con mucha fe y sin poner demasiado de mi parte. Tuve que aprender la lección que las cosas no llegan así. Y que es verdad ese dicho, “Para todo hay un precio que pagar.” En cuanto más quieres tener más alto es ese precio.

Si estás dispuesto a pagar el precio, vas a tener lo que para la mayoría será un sueño que nunca se cumplirá.

¿Estás haciendo el trabajo importante para lograr el objetivo?

Varias personas me han comentado como nada les funciona en Internet, en el sentido de que no ganan ni un duro. La verdad es que ganar un dinero substancial en Internet no es fácil. Puede ser difícil si no inviertes el tiempo e interés necesario para alcanzarlo.

Aun hay mucha mierda circulando por Internet diciendo lo fácil que es todo. Cada negocio o programa que busca participantes va a pintar una bonita imagen de trabajar en casa y cómo con ese negocio podrás llevarte el portátil a la playa y trabajar allí.

Yo creo que una de las mayores razones porque la gente acaba desilusionada es por las falsas expectativas que produce este tipo de marketing. Creer la idea de que pueden obtener algo bueno a cambio de nada, o sin trabajo.

Pero qué remedio, no pueden decirte las estadísticas del número de fracasos o gente que nunca ganaron nada con su programa. Ni pueden decirte que si no eres un experto e influyente vendedor que no ganarás nada.

Quizás hay algunas personas que son genios para atraer dinero y lo hacen con facilidad, pero desde luego yo no soy una de esas personas. Todo lo que gano lo he logrado trabajando, sembrando, pensando y deseando muchísimo, siendo persistente, paciente y muy cabezón.

El éxito no llega sin trabajo

No ha sido fácil. La ley de atracción no sirve para nada sin trabajo.

El dinero siempre llega después de mucha labor y fe (al menos hasta alcanzar cierto nivel) y nunca llega sin la aportación de algún servicio. Por ejemplo, no puedes ganar dinero con AdSense si nadie utiliza/visita tu página. Tienes que crear una página que aporta tan buena información o alguna utilidad que atrae y sirva muchos visitantes y luego eres recompensado con ganancias de publicidad. Si das un buen servicio, algo que la gente necesita o desea, siempre vas a ganar dinero. Es así de sencillo.

Puede que esto no sea tu caso. Puede que sí ganas y sabes bien lo que haces. Pero si no ganas nada o casi nada y llevas tiempo probando cosas, tienes que empezar a tomar esto muy en serio.

Tienes que escoger un método o negocio y aprender todo lo que puedes sobre ello. Tienes que estar enfocado en una cosa como un láser hasta ser un experto.

Nadie regala nada, hace falta cierta ambición para hacer más y destacar sobre que la mayoría. La mayoría gana poco en Internet. Si quieres ganar tienes que dar mucho más que la mayoría.

Aprende leyendo, escuchando audios, y lo más importante – haciendo y probando, para aprender de los errores, aprender lo que funciona y lo que no funciona. Toda la teoría del mundo no sirve si no pruebas y actúas.

Tienes que dar 100% de esfuerzo todos los días

Puede que hayas notado la firma de todos mis emails que dice “Para tenerlo todo hay que darlo todo”.

Cada vez que veas a alguien que busca obtener algo sin primero dar algo, estas observando un fracasado. ¿Cuántos de nosotros queremos dinero y éxito pero no estamos dispuestos a trabajar y a sudar? ¿Cuántas personas están buscando dinero fácil en Internet y se emocionan con cada nuevo método o programa que se pone de moda para luego desilusionarse de nuevo?

Nadal entrena duro
Nadal trabaja duro todos los días

En entradas anteriores he mencionado cosas que dice Rafa Nadal, reconocido más por su mentalidad y capacidad de sacrificio para ganar que por su talento. Cuando le preguntaron cuál es su secreto de éxito dijo, “Es simplemente el día a día, el trabajo que hace todos los días”.

Estas son más cosas que ha dicho Nadal relacionado con el trabajo:

  • “Creo que en toda mi vida he entrenado con 100% intensidad con cada pelota, en cada entrenamiento.”
  • “Voy día a día. Me levanto cada mañana con la ilusión de practicar y mejorar.”
  • “Pongo el máximo esfuerzo en cada momento, en cada punto.”
  • “Es bueno sufrir, hay que disfrutar el sufrimiento.”
  • “Tienes que desear hacer todo lo que conlleva conseguir el objetivo, tanto como cuando te apetece como cuando no te apetece.”

¿Y cuántos de nosotros estamos dispuestos a trabajar y dedicarle tiempo pero no estamos dispuestos a pensar en si nuestro trabajo sirve para algo o solo llenamos el tiempo? Queremos ganar, estamos dispuestos a dedicarle tiempo pero no estamos dispuestos a pensar en que tenemos que hacer para progresar. El pensamiento y análisis forma parte de la entrega, dar de nosotros mismos, usar el celebro con que nacimos.

Ciegamente montamos páginas a la espera de que funcionen. No ponemos en consideración si nuestra idea es lógica, si es práctica, si existe un mercado que lo necesita, si existe una audiencia o si hay dinero en esa idea y cómo vamos a obtener beneficios.

Esto es un error que yo he cometido y creo que lo comete la mayoría de las personas que buscan dinero en Internet sin preparación ninguna. Antes de lazarte a 100% con un proyecto serio, piensa y estudia el mercado. Estudia tus competidores. Conoce el mercado mejor que tu amigo más íntimo. ¿Qué es lo que quiere la gente y como se lo puedes dar? ¿Qué debilidades tienen los competidores?

Toma el tiempo de estudiarlo todo. ¿Por qué? Porque 99% no lo hacen y si tú lo haces tendrás todas las papeletas para dominar tu nicho. Si decides ser perezoso y no tomar el tiempo de estudiar el mercado, los competidores y las páginas similares, entrarás en el juego de ganar dinero en Internet como un hombre ciego que intenta cruzar la calle. Te aplastarán.

Si quieres ganar dinero en internet tienes que hacer las cosas mejor que los demás, ahora más que nunca. Cada loco con un ordenador está publicando cosas, intentando llevarse un dinerito.

El trabajo y la constancia produce resultados

La dedicación es tan importante en cada propósito para ser mejor que la media. Hace 3 años retomé el tenis. Hice algunas clases y jugaba 2 veces por semana, más o menos. Aprendí como se juega pero no mejoraba. Estaba frustrado por no ser capaz de hacer más en la pista, por ser tan mediocre. Veía a las niñas semi-profesionales y me daba mucha envidia ver con clase y técnica jugaban. Hace unos meses decidí dar un paso adelante porque, aunque era divertido, no jugaba al tenis como yo quería jugar al tenis. No esperaba ser un profesional pero si tener un nivel medio.

Ahora juego 5 días por semana (más o menos), doy clase y practico todo lo que me enseña el prof y me esfuerzo en cada partido para hacerlo bien. He conocido a más gente y tengo ahora muchos con quien llenar el calendario de juego. Dejé de preocuparme por ganar y solo pienso en mejorar. Tengo un largo recorrido por delante pero ahora ya juego mejor. Le pego mucho más fuerte y puedo tener algo de solidez sin ser demasiado defensivo. Tengo más energía porque juego y corro más. Con los que llevo tiempo jugando que estábamos al mismo nivel ahora casi siempre gano.

No es bastante solo jugar. Hay que pensar en tus movimientos. Hay que centrarse mucho. Hay que intentar siempre mejorar.

Cuando empecé a dar clase no me di cuenta que tendría que meter tanta dedicación para mejorar. Eso fue una lección para mí. Quería jugar bien pero no estaba preparado para darlo todo. Ahora sí y ¡disfruto aun más jugando!

Hay que darlo todo, no se puede ir a medias. Ve a medias y ni ganarás poco, no ganarás nada. Dalo todo y tendrás la recompensa merecida, sino en el primero negocio sí en el segundo o tercero. Cada experiencia te hace más sabio para aumentar tus probabilidades de éxito en la próxima aventura. No pares.

El trabajo tiene que estar enfocado en un claro objetivo

Es alucinante cuantos detalles se nos pasan por alto cuando tenemos la cabeza en mil cosas. Recuerdo que John Reese decía siempre “analiza, analiza, prueba y analiza.”

¿Cómo se puede hacer algo realmente bien si estas haciendo mil cosas a la vez? Cada vez que aceptas o decides hacer un proyecto nuevo estas decidiendo trabajar menos en todas las otras cosas que ya tienes entre manos.

Deja de hacer más cosas. Hay tantas cosas que hacer en las cosas que ya tienes empezadas, tantos detalles para hacerlas mejor. Tendrás mucho más oportunidad de ganar dinero, hacer un producto o una página exitoso cuando aprendas a centrarte en algo, mejorarla y mejorarla hasta que sea imposible que alguien pueda competir contigo. Pero si haces muchas cosas a la vez, harás muchas cosas regulares o incluso bien, pero no excelente.

Si estas solo empezando no cometas el error que he cometido yo y medio Internet, haz una cosa o dos máximo. Si con esa cosa o esas dos cosas estas ganando mucho dinero y teniendo mucho éxito entonces puedes lanzarte a hacer nuevas cosas (delegando por supuesto). Si no estas haciendo dinero con algo, ni si te ocurra dejarlo de lado y empezar algo nuevo, solo perderás el tiempo que metiste en ella. Quizás tu plan no fue bueno pero puedes orientar esa cosa de otra manera para que funcione mejor.

Otro error que cometí era empezar muchas cosas en nichos totalmente distintos. Si haces varios proyectos o páginas deberían ser del mismo o de similares nichos. De esta manera tienes más efecto de apalanque pudiendo mover entre ellos los mismos productos y otros tipos de publicidad, además de enlazar y promocionar entre ellos.

Recuerda que Google ha llegado a una posición muy poderosa centrándose en resultados de búsqueda. Cuando entró en el mercado ya había Alta Vista, Yahoo y varios otros grandes buscadores. Pero estas compañías empezaron a construir portales ofreciendo todo tipo de información mientras Google solo se dedicó a mejor sus algoritmos de búsqueda. El resto es historia…

Ahora Google no para de inventar cosas, pero solo ha sido en los últimos años después de ganar millones con el buscador y muchos millones más vendiendo acciones.

13 comments On ¿Hay que trabajar muy duro para tener éxito el negocio y en la vida?

  • El mensaje es claro incluso desde la Biblia, la fe es el camino, también dice siembra y cosecharas, así como también hace hincapié a defender la cosecha y cosechar. Otro aspecto también importante que hace mención es Pedir sabiduría.

    Solo que hay muchas ideas limitantes y de represión, solo nos fijamos en un aspecto de las cosas y no nos movemos para obtener lo que deseamos.
    Sembramos sin fe, o incluso no sembramos por falta de fe, por la falsa humildad nos negamos a cosechar; y no pedimos sabiduría para ver que sembrar, ni para defender la cosecha, ni para ver cuál es la mejor forma de cosechar, e incluso menos para ver cuál es la mejor forma de venderla.

    • Arturo – interesante lo que dices. Ahora por la mañana y durante el trabajo (aunque a veces se me olvida) rezo para dirección, para tomar las desiciones correctas y trabajar en lo que sea la más correcto y útil.

  • Sí, totalmente de acuerdo, hay que pagar el precio, la ley de atracción tan difundida últimamente, siempre me pareció que le faltaba la otra parte, sino sería muy fácil, sentarse a desear y esperar que solo se ¨aparezca¨nuestro deseo, y el esfuerzo, el talento y la dedicación (y educación), ¿no entran en esa cuenta?

  • Hola Javi! esta es mi tercera o cuarta visita a tu blog y también por tu sitio web.
    Estoy de acuerdo con lo que opinas y piensas sobre pagar el precio, para esto yo tengo un dicho que lo acuñe en la secundaria (el bachiller para algunos) y es que «Tienes Que Pagar el Derecho De Piso», esto significa que tienes que respetar y aprender de los mayores o que más saben y pasar primero por lo mismo que ellos pasaron, antes de querer tener lo mismo tu. Desde mi punto de vista esta regla se aplica de igual forma en los negocios, uno no puede pretender querer tener todo y ganar todo de un día para el otro sin primero realizar todas aquellas acciones necesarias para el éxito. Sean las que sean, nos gusten o no. No basta con pensar e imaginar que bueno y lindo seria tal y cual cosa, si solo lo mantenemos en nuestras mentes. Sin la Acción de nuestra parte, no pasa nada. La Acción es quien determina que es lo que sucede a nuestro alrededor.

    Saludos, Juan.

  • juan luis moscoso culqui

    Les cuento una historia de dos amigos de mi juventud, amigos de diferentes padres:
    Un padre le enseñaba a su hijo, a trabajar, a invertir su dinero, le dedicaba tiempo, le tenia paciencia, le dejaba que cometa errores.
    Y el otro padre, solo le daba dinero a su hijo, cualquier problema el lo solucionaba con dinero y cualquier cosa que no podía, utilizaba el dinero para solucionarlo.
    Entonces es muy importante la enseñanza que te dieron, y si te la dieron y no supiste valorar. Pues es el momento de reflexionar y empezar a aprender. Por que como dice javi, si no sabes nada, nada vales. busca en ti muy pero muy dentro de ti y mira de lo que eres capas de hacer y veras que tienes un potencial del cual puedes vivir muy orgulloso.
    Un saludo.

  • En que dos cosas te enfocarias tu para ganar dinero en internet, si estuvieras empezando, pero sabiendo lo que sabes?

  • Gracias por la motivación.

  • Buenas Javi, me alegra que hayas retomado este blog al 100%!

    Aparte de los posts de motivaciones vas a volver a contarnos tus experiencias y consejos en cuanto al tema web ? El tema de estadisticas, cosas que hayas hecho para mejorar alguna caida sufrida, ganancias, mejoras sobre el CPC, CTR etc. cosas asi que escribias antes…

    Un saludo.

  • Hola Javi, excelente articulo, siempre motiva y renueva fuerzas leerte, tambien es importante porque te ayuda a enfocarte nuevamente en lo que realmente quieres hacer.
    Por experiencia propia puedo decir que el no dar el 100% solo traera frustración, hay que analizar y estudiar mucho algo antes de meterse a invertir y saber qupe trabajo se hara o sino es mejor no hacer nada.
    Un abrazo

  • Excelente articulo javi, te felicito por la clase que has logrado, no es facil escribir y expresar sentimientos y experiencia al mismo tiempo, los mejores de los exitos por los que de seguro trabajas.

    Saludos.

    Jorge A Magallanes.

  • Javi me pediste que publicara aqui mis preguntas y te agradezco:
    mis preguntas son:
    1) Tengo una pagina web donde vendo (o intento vender) un producto se me ha hecho dificil y tengo un blog derivado de este dominio. Mi pregunta es en que debo enfocarme he probado de todo paso a detallar: he intentado quedarme en la primera de google con dos palabras clave comprando enlaces y a traves de articulos y videos en mi blog (una tortura) he quedado primero por poco tiempo pero en google.com.uy y obviamente no en google.com por lo que «me entregué» desistí perdi el tiempo y dinero… puse banner en blogs pero no hubo mucha respuesta de la gente, revise mi carta de ventas, baje el precio del producto publique un articulo en la pagina de un doctor conocido en fin no se traducia en ventas. Ya cansado no se por donde seguir tengo videos en youtube pero no aparecen aunque hice posicionamiento a full entonces estoy bastante perdido

    2) por lo que la segunda pregunta es en que debo enfocarme sigo haciendo articulos y videos? eso tiene sentido, hago adwords y la ultima

    3) oscar orozco y oscar castilllo creo que es tienen un curso de trafico y con asistencia tecnica me recomiendas que junte el dinero y me meta en eso? la asistencia (es decir tener un mentor) alguien que te guie es importante?
    Te pido por favor me guies un poco hasta pense en vender mi web
    Gracias hermano valoro muchisimo tu disposición a ayudar

  • Marcelo .. mi opinión es que te olvides un poco del posicionamiento (a la larga el SEO no te va a dar un negocio estable) y intentes logras una presencia online con seguidores. ¿Por qué es una tortura hacer artículos y videos?, no debe serlo. ¿Cuál es la dirección de tu blog?

Leave a reply:

Your email address will not be published.