Media.net vs. AdSense, ¿Qué sistema de publicidad funciona mejor?

¿Todavía existen los anuncios de Yahoo Publisher Network? Sí, pero con una diferencia. Hace unos años cerraron el programa pero, por lo visto, el año pasado pasaron el sistema, que también trabaja con Bing de Microsoft, a Media.net.

Primeros resultados con los anuncios de Media.net

Hace unas semanas alguien me contactó de Media.net para probar sus anuncios. Mi primera reacción es siempre no querer perder mi tiempo con otras redes publicitarias porque los resultados siempre han sido penosos en comparación con AdSense. Siempre firmo papeles, implemento anuncios y me pregunto ¿por qué perdí mi tiempo? Sin embargo, al enterarme de que era el viejo sistema de Yahoo! y Bing, decidí probarlo.

Hay que decir que solo está disponible en inglés, al igual que antes. De modo que puse 2 bloques en mi página en sitios menos importantes. Uno largo a la derecha, 160×600 y otro debajo de los contenidos en medio, incluso debajo de un bloque de AdSense. Media.net no te muestra clics, solo RPM y ganancias. Y las ganancias no salen hasta el día siguiente.

Después de una semana de prueba, comparando los bloques del mismo sitio de AdSense y de Media.net, el RPM de Media.net era $1,57 (esto es solo un bloque en un sitio no destacado), casi el triple del RPM de Google AdSense.

¿No es sorprendente?

Esta mañana he modificado la web para que todo el lado inglés tenga anuncios de Yahoo!/Bing/Media.net en los huecos importantes, con solo unos bloques de AdLinks de AdSense y un bloque menos destacado. Haré la prueba una semana sacrificando mis ingresos de AdSense para ver el rendimiento de Media.net. No espero un triple de ingresos, ni mucho menos, pero si mejora un 15% o 20% será un gran descubrimiento.

Hay unas diferencias importantes entre AdSense y Yahoo!. Tienes un agente trabajando con tu cuenta que prueba y vigila los resultados para maximizar las ganancias. Con AdSense la optimización es automática. Por otro lado los anuncios de Yahoo! tienen más variedades de formatos. Google hace todo de forma increíble, pero si hay algo que considero que no hacen bien es aferrarse a unos bloques estándar que siempre se ven igual y provoca que la gente ignore los anuncios.

Los resultados de Media.net unas semanas después

En mi último artículo os conté como un bloque de anuncios Yahoo! menos destacado había superado el RPM de uno de Google en el mismo sitio (incluso debajo del bloque de Google) con casi el triple de ganancias y que, a base de esos resultados, iba hacer una prueba completa poniendo anuncios de Yahoo! en las zonas más prominentes de la página.

Al esperar buenos resultados mi intención era hacer la prueba durante una semana. Estas cosas pueden variar día a día y es importante esperar varios días para tener una idea clara. Sin embargo ya los he retirado después de 2 días.

El primer día acabó con unas ganancias solo un pelín por encima de antes cuando solo había 2 bloques poco destacados. Tenía la tentación y motivos suficientes para retirar los bloques ya después del primer día. Pero el gestor de mi cuenta me dijo que esperara porque iba a probar optimizar los anuncios con otros formatos. El resultado fue incluso peor que el primer día, bastante peor. Fue un RPM 7 veces peor que AdSense y el primer día 4 veces peor.

Es extraño que los resultados sean tan buenos para bloques menos destacados y malos cuando los pones destacados. Quizás cuando están menos destacados la gente ve los anuncios de Google y después los de Yahoo! y no se dan cuenta que los de Yahoo! son anuncios porque tal y como se ven no se nota realmente.

Conclusión: AdSense sigue siendo el rey. Sin embargo tener los anuncios de Yahoo! en zonas menos destacadas me aumenta un poco las ganancias de publicidad contextual y después de AdSense es la mejor red con diferencia.

Últimos datos sobre Media.net

Aquí va la tercera entrega sobre media.net. Hoy os daré todos los detalles después de un mes con el ‘hermano pequeño’ de AdSense. Actualmente tengo 2 bloques puestos en SpainExchange, una en la columna derecha y uno debajo de todo, incluso por debajo de un bloque de AdSense después del artículo. Está solo puesto en lado inglés.

En este informe que ves debajo tenemos el total cada día y como puedes ver muestra solo el número de impresiones, RPM y ganancias. No tenemos idea de cuántos clics han habido ni todos los detalles que nos proporciona AdSense.

informe de ingresos de media-net

Habrás notado también la variación de ingresos de día a día. De repente hay días con muchos más ingresos que otros. Esto me gusta, me da más confianza. No me gusta como el sistema de Google va ajustando y regulando los ingresos porque si un día tienes mucho tráfico por algún motivo no lo aprovechas porque Google te baja los ingresos. Aquí lo que ganas, ganas, en los buenos días y los malos.

En estas próximas 2 imágenes vemos donde están ubicado los anuncios, en 2 zonas menos importantes. Los anuncios son bastantes feos, pero lo he asumido, dejando que mi ‘account manager’ vaya optimizando y probando formatos para sacar mejor rendimiento.

anuncios de media-net a la derecha

anuncios adsense mezclados con media.net

En la última imagen vemos ganancias por bloque de anuncios. También podemos ver ganancias por sitio web, pero no podemos poner criterio sobre cada URL que queramos como con AdSense.

Es curioso que el bloque que está debajo de todo, incluso de bajo de un bloque AdSense gana doble lo que gana el anuncio de la derecha que empieza en la parte arriba de la página y puedo asegurar que el bloque de media.net al final de la página también gana más que ese bloque de AdSense que tiene justo encima.

Como os comenté antes aunque estos bloques menos destacados rinden mejor que antes, cuando hice una prueba de 3 días poniendo solo bloques de media.net (El día 5, 6 y 7), el resultado fue penoso.

ad units de media.net

Después de un tiempo decidí retirar los anuncios de media.net. Sin embargo es la mejor alternativa que existe de AdSense y si tienes contenidos largos y te faltan huecos por rellenar te puede servir para complementar los anuncios de AdSense. Es compatible con AdSense ya que ellos no intentan imitar los anuncios de AdSense.

19 comments On Media.net vs. AdSense, ¿Qué sistema de publicidad funciona mejor?

  • ¿Tiene sistema de afiliados? Si es así por favor comparte tu enlace para que me pueda registrar.
    Un saludo

  • Estuve viéndolo pero veo que está en fase beta y es sólo por invitación. Además veo que uno de los requerimientos es que el sitio esté en inglés… Pero bueno ojalá lo permitan luego para nuestros sitios en español… Saludos!

  • Gracias Javi!
    Cómo son los resultados respecto a Adsense hasta ahora?

    • Minerva – Pues lo que comenté en el post, por las zonas que aperecen los anuncios de media.net rinden mejor que los bloques de AdSense en los mismos sitios pero en el momento que pongo media.net en las zonas más visibles ya pierde muchisimo contra AdSense. Pero hay que aclarar que tienen muchos formatos, no solo visual sino forma de presentarlo y quizas es cuestión de que vayan ajustando a un perfil más concreto para cada tema o sitio. Iré averiguando más con el tiempo. Lo que está claro es que tiene una potencia parecida a la de AdSense.

  • Hola Javier.

    Te comento que estoy usando como alternativa a adsense el sistema de publicidad ADJAL con excelentes resultados, hay pagos de mas de 1, 2, 3 Euros.

    La unica contra es que no es tan facil como Adsense usar el panel de administracion y el pago es por accion y no por clic.

    Pero tiene un CTR de mas de 12% en una de mis paginas.

    Lo bueno es que no es tan estricto como adsense en las politicas y es posible usar la publicidad en paginas warez, de descargas, eroticas, de musica, etc.

    Te invito a que lo pruebes y veas los resultados.

    Si te parece dificil manejarlo te puedo ayudar como colocar los anuncios y usar el panel.

    Saludos cordiales.

  • Hola me gustaría saber sino hay problema con Adsense. Porque no vaya hacer que quiten la cuenta.

  • Javier.

    Es una sistema de publicidad como Adsense.

    Tambien podes ganar dinero si referis a personas o invitas a alguien a sumarse (por eso ves en la pagina principal la palabra afiliado por todos lados).

    No es mi intencion poner link de afiliado aqui.

    Solo que al ser un sistema de publicidad que en ciertos sitios con miles de visitantes ganas mucho mas que con adsense (lo he comprobado con un sitio que con adsense ganaba U$S 300 dolares mensuales y cuando puse adjal, este sitio triplico mis ganancias).

    Yo tengo varios sitios, en muchos tengo adsense (sitios sobre finanzas, turismo y amor)

    Pero tengo otros sitios con mucho trafico como los de imagenes divertidas, memes, descargas y algunas warez. Debido a que google no permite este tipo de paginas es que encontre entre varias plataformas de publicidad para colocar en mis paginas a Adjal.

    Es cuestion de probarlo y sacar tus propias conclusiones.

    Como gano buen dinero con adjal, nunca se me ocurrio tratar de ganar dinero a traves de referir o utilizar el sistema de afiliados.

    Es algo con lo que estoy conforme.

    Yo siempre recomiendo dos sistemas de publicidad 1) Adsense 2) Adjal (paga a traves de paypal)

    Es bueno no tener todos los huevos en la misma canasta.

    Espero sirva de ayuda para aquellos que quieren monetizar sus sitios web.

  • funcionará también para blog… veo que todos los anuncios están en ingles. si esta puesto en una pagina en español tendrá el mismo resultado?
    saludos.

  • Hola sr Javier
    a su criterio tiene media net lo suficiente para estar a nivel que adsense hablando economicamente?

  • Esa publicidad en forma de botones y en sitios estratégicos puede ser muy efectiva por que se sale de la ceguera adsense.

  • ¿Has provado a vender espacios?
    http://buysellads.com/
    Ya e visto varias empresas que usan los dos sistemas.

  • Nicolas – gracias, pero de momento es solo por invitación.

  • Utilizo Media.Net para una de las webs que mantengo, los ingresos son BUENOS pero es solo por invitación y debes tener un trafico de 100,000+ por mes y el website debe ser en ingles. Por lo que para los hispanos/españoles/latinos no es beneficioso.

  • Siiii, aunque comente poco leo todos tus artículos, sigues siendo el maestro 🙂

  • Justo iba a preguntar algo que me acaba de aclarar Yaira en su comentario… lástima que no sirva para páginas en español.

Leave a reply:

Your email address will not be published.